Publicidad

## Introducción

El texto de Mauricio Jalife, publicado el 31 de julio de 2024, explora los desafíos que enfrentan las empresas al expandirse internacionalmente y proteger sus marcas registradas. Jalife destaca la complejidad de este proceso en un mundo globalizado, donde las plataformas de comercio electrónico y las redes digitales han acelerado la expansión de las empresas, incluso sin planificación previa.

## Resumen con viñetas

* Jalife describe la dificultad de registrar una marca en diferentes países, especialmente cuando se trata de una pyme que busca expandirse a mercados extranjeros.
* El autor menciona que la posibilidad de registrar una marca depende de su originalidad y distintividad, así como de la saturación del mercado al que se dirige.
* Jalife destaca el riesgo de que una marca ya registrada en otro país pueda impedir la expansión de una empresa, incluso en la frontera.
* Como solución, Jalife presenta la nueva base de datos de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), una herramienta gratuita que permite a las empresas verificar la existencia de marcas registradas en cualquier país del mundo.
* La base de datos de la OMPI, impulsada por Inteligencia Artificial, ofrece información instantánea y homogénea, facilitando la toma de decisiones estratégicas para la protección de marcas.

## Palabras clave

* Marca registrada
* Expansión internacional
* Propiedad intelectual
* Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI)
* Inteligencia Artificial

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Ovidio Guzmán López se convertirá en el primer informante de la DEA dentro de la familia de Joaquín "El Chapo" Guzmán Loera.

El primer consejo municipal fue instalado en Ciudad Juárez, Chihuahua.

En los primeros cinco días de Julio, 17 personas fueron ejecutadas en los alrededores de la capital de Sonora.