Publicidad

## Introducción

El texto de Rodrigo Pacheco, escrito el 31 de julio de 2024, analiza la situación de inseguridad en México y su impacto en el sector empresarial, utilizando como ejemplo el caso de Femsa en Nuevo Laredo. El texto expone la problemática del cobro de derecho de piso, la violencia contra líderes empresariales y la falta de respuesta por parte de las autoridades.

## Resumen con viñetas

* Femsa reportó un crecimiento en su unidad de proximidad, con 390 unidades adicionales en el segundo trimestre, alcanzando un total de 23 mil 690 tiendas de conveniencia.
* La empresa también reportó ingresos de 16 mil 796 millones de pesos en su división de combustibles, con 570 estaciones de gasolina.
* Sin embargo, Femsa tuvo que cerrar 193 tiendas y 7 estaciones de gasolina en Nuevo Laredo debido a la extorsión por parte del crimen organizado.
* Julio César Almanza Armas, miembro del comité ejecutivo de la Concanaco-Servytur, fue asesinado en Matamoros después de denunciar el cobro de derecho de piso en Tamaulipas.
* El texto destaca la problemática de la extorsión y la violencia contra empresas en México, utilizando el caso de Femsa como ejemplo.

## Palabras clave

* Extorsión
* Crimen organizado
* Derecho de piso
* Inseguridad
* Femsa

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es que el gobierno de Donald Trump está investigando a Pablo Lemus por presuntos nexos con el Cártel Jalisco Nueva Generación.

El texto destaca el impacto que tendrá el acuerdo entre el SAT y las aseguradoras en el incremento de las pólizas de seguros en 2026.

El acto de Jorge Romero de mirar constantemente su reloj se interpreta como una metáfora de la impuntualidad política del PAN.