Publicidad

## Introducción

El artículo, escrito por Rachel Moseley, Embajadora designada de Australia en México, Centroamérica, Cuba y República Dominicana, explora la importancia del grupo transregional MIKTA, del cual forman parte México, Indonesia, la República de Corea, Turquía y Australia. El texto destaca la colaboración entre estos países en áreas como el desarrollo sostenible, el mantenimiento de la paz y el comercio.

## Resumen con viñetas

* MIKTA, creado en 2013, es un grupo de democracias medianas que trabajan juntas para preservar el sistema multilateral y abordar temas de interés común.
* México, como presidente actual de MIKTA, ha organizado la 10ª Conferencia MIKTA de presidentes de parlamentos y la cuarta reunión de alto nivel de la Red de Cooperación para el Desarrollo MIKTA.
* La Red de Cooperación para el Desarrollo MIKTA reúne a expertos internacionales en desarrollo para discutir problemas globales como los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030, la agricultura sostenible, la igualdad de género y la resiliencia al riesgo de desastres.
* México ha destacado su programa Sembrando Vida, mientras que Australia ha presentado su política de desarrollo para un Indopacífico en paz, estable y próspero.
* Australia busca trabajar con México a través de MIKTA y bilateralmente para promover intereses comunes como la protección del sistema multilateral, la promoción de la igualdad de género y la plena aplicación de los ODS 2030.

## Palabras clave

* MIKTA
* Desarrollo sostenible
* Igualdad de género
* Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030
* Sistema multilateral

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la drástica reducción de la inversión de Iberdrola en México, pasando del 6% en 2019 al 1.3% en el primer trimestre de 2025.

Un dato importante del resumen es la crítica al discurso de Morena, al que el autor acusa de exacerbar las divisiones sociales con fines políticos.

El decomiso de 15 millones de litros de combustible ilícito en Coahuila representa el mayor golpe al huachicol en la administración de Claudia Sheinbaum.