Publicidad

Este texto de Antonio Malacara, fechado el 3 de julio de 2025, celebra la trayectoria del jazz en la Escuela Superior de Música (ESM) del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), destacando la labor pionera de Francisco Téllez y la continuidad del festival anual. Además, rinde homenaje póstumo al poeta Kuitláuak Macías.

El Festival de Jazz de la ESM celebra su edición número 51 en julio de 2025.

📝 Puntos clave

  • En septiembre de 1980, Francisco Téllez fundó el primer taller de jazz en la ESM del INBA.
  • En junio de 1983, se realizó el Primer Festival de Jazz de la ESM, con la participación de la big band de la escuela y combos dirigidos por jazzistas mexicanos como Juan José Calatayud, Alfonso Ponchito Martínez, Francisco Mondragón y el propio Francisco Téllez.
  • Publicidad

  • El festival creció en popularidad, llevando a la ESM a organizar dos festivales anuales a partir de 1999.
  • En julio de 2025, se celebra la edición número 51 del festival, ahora con Jorge Fernández al frente de la licenciatura.
  • El 4 de octubre de 2005, el INBA volvió a programar grupos mexicanos de jazz en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, después de 27 años.
  • El poeta Kuitláuak Macías, autor del poema "Estallido" escrito para esa ocasión, falleció el 29 de junio y recibirá un homenaje póstumo el 12 de julio por el grupo cultural Cecos.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspecto negativo se puede identificar en el texto?

La mención del fallecimiento de varios músicos importantes como Juan José Calatayud, Alfonso Ponchito Martínez, Francisco Mondragón y recientemente Kuitláuak Macías, genera una sensación de pérdida y melancolía, aunque también sirve para honrar su legado.

¿Qué aspecto positivo se destaca en el texto?

El texto resalta la perseverancia y el éxito de Francisco Téllez en la promoción del jazz en la ESM, así como la continuidad del festival y el reconocimiento tardío pero significativo del jazz mexicano en el Palacio de Bellas Artes. Esto celebra la vitalidad y el impacto duradero de la música jazz en México.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es que la telenovela apuesta por un ritmo narrativo pausado, similar a las telenovelas clásicas, en contraposición a la tendencia actual de producciones con ritmo acelerado.

La intervención de la Comisión Bancaria en CI Banco, lejos de generar confianza, ha provocado la huida de fideicomisos importantes.

El autor considera que, en lugar de una catástrofe, se está presenciando la derrota de un proyecto político que abre un nuevo espacio en la vida pública de México.