## Introducción

El texto, escrito por Ruth Rodríguez el 3 de julio de 2024, analiza el nombramiento de David Kershenobich como próximo secretario de Salud y las expectativas que genera su llegada a la Secretaría de Salud (SSA). El artículo destaca las prioridades del nuevo secretario, su experiencia en el sector salud y las posibles repercusiones de su gestión.

## Resumen con viñetas

* David Kershenobich, exdirector del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” (INCMNSZ), asume la Secretaría de Salud con el objetivo de garantizar un acceso gratuito, seguro, eficiente y de calidad a los servicios médicos públicos.
* Kershenobich busca mejorar el sistema de salud mexicano, inspirándose en el modelo danés, pero adaptándolo a las necesidades del país.
* Su experiencia como coordinador de los Diálogos por la Transformación en salud, convocados por la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum, le ha permitido comprender las necesidades del sector.
* Kershenobich deberá afrontar los pendientes de su antecesor, Jorge Alcocer, y armonizar el Sistema Nacional de Salud, trabajando en conjunto con todos los funcionarios del sector.
* El nuevo secretario tiene como prioridad la creación de un área de seguridad nacional en salud, la atención especial a mujeres embarazadas y sus hijos en los primeros mil días de vida, y la implementación de un expediente electrónico.

## Palabras clave

* Salud
* Secretario
* Sistema Nacional de Salud
* Cobertura Universal
* Kershenobich

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante del resumen es la posible ampliación de la denuncia por parte del PAN ante la FGR contra Andrea Chávez por presuntos delitos electorales y uso de recursos de procedencia ilícita.

El texto destaca la persistencia de las protestas contra Donald Trump, incluso después de su mandato.

El recorte presupuestal fue de 250 mil pesos, dejando el presupuesto final en 200 mil pesos.

El 71% de los adultos en México utiliza SPEI para transacciones de menos de 600 pesos mexicanos.