## Introducción

El texto de Arturo Sarukhan, escrito el 3 de julio de 2024, analiza las consecuencias del debate presidencial entre Joe Biden y Donald Trump, centrándose en el impacto que este tuvo en las posibilidades de reelección del actual presidente. Sarukhan explora las razones detrás del desempeño de Biden en el debate, las posibles repercusiones para su campaña y las alternativas que se presentan ante el partido demócrata a tan solo cuatro meses de las elecciones.

## Resumen con viñetas

* Sarukhan considera que el debate fue una debacle para Biden, a pesar de que las razones específicas son secundarias.
* El autor destaca la importancia de evaluar el impacto del debate en las posibilidades de Biden de vencer a Trump en noviembre.
* Sarukhan cuestiona la capacidad de Biden para recuperarse del debate y persuadir a los votantes de su capacidad para gobernar otros cuatro años.
* Se plantea la posibilidad de que Biden ya no pueda ganar las elecciones y se analizan las alternativas que se presentan ante el partido demócrata.
* Sarukhan destaca la dificultad de cambiar de candidato a tan solo cuatro meses de las elecciones, especialmente considerando la posición de la vicepresidenta Kamala Harris.

## Palabras clave

* Debate presidencial
* Joe Biden
* Donald Trump
* Reelección
* Partido Demócrata

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La imagen de AMLO era bastante más grande que la de Francisco.

El número de personas con carencia en salud creció de 20 a 50 millones tras la desaparición del Seguro Popular y la creación del Insabi.

El problema central identificado es la falta de crecimiento económico y la incapacidad de generar empleos formales y bien remunerados.

El texto destaca que, a pesar de los compromisos internacionales, el trabajo infantil persiste, afectando a millones de niños y niñas en las cadenas de suministro de grandes corporaciones.