## Introducción

El texto, escrito por Julio Hernández López el 3 de julio de 2024, es una crítica mordaz a la situación actual de la derecha mexicana, representada por figuras como Felipe Calderón Hinojosa, Marko Cortés y Javier Lozano. El autor describe un encuentro entre estos personajes como una "comedia de pastelazos", donde se lanzan acusaciones y reproches, evidenciando la fragmentación y la falta de cohesión dentro del espectro político conservador.

## Resumen con viñetas

* Felipe Calderón Hinojosa, Marko Cortés y Javier Lozano protagonizan un encuentro lleno de tensiones y recriminaciones.
* Calderón es criticado por la derrota electoral del PAN y por la sombra de corrupción que lo persigue, representada por Genaro García Luna.
* Lozano, ex funcionario del gobierno de Calderón, acusa a Cortés de no haberle otorgado un cargo legislativo.
* Cortés, por su parte, niega la responsabilidad del PAN en las acciones de García Luna y le recuerda a Calderón la debacle electoral durante su presidencia.
* Calderón es desafiado a explicar su relación con García Luna y a responder por las acusaciones de corrupción.

## Palabras clave

* Derecha mexicana
* Felipe Calderón Hinojosa
* Marko Cortés
* Javier Lozano
* Genaro García Luna

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El principal objetivo de la política económica de Estados Unidos es depreciar el dólar para mejorar las exportaciones netas e impulsar el sector industrial.

El sector transportista amenaza con un paro de más de 2,000 unidades en el Valle de Toluca.

Un dato importante del resumen es que el autor menciona la muerte del Papa Francisco como un evento reciente que ha generado controversia y reflexión sobre su legado.

La columna destaca la controversia generada por la actuación de Rosario Piedra Ibarra, presidenta de la CNDH, y la respuesta tardía de Adán Augusto López ante la iniciativa de ley de telecomunicaciones.