Publicidad

## Introducción

El texto del 3 de julio de 2024, escrito por José Yuste, analiza la situación actual de Nafin (Nacional Financiera) y las posibles modificaciones que se avecinan en su marco regulatorio. El artículo expone la visión de Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda, quien busca convertir a Nafin en un banco de desarrollo más dinámico, liberándolo de las restricciones que le impiden operar con mayor agilidad. Además, se menciona la disputa por el control de la banca de desarrollo entre Rogelio Ramírez de la O y Marcelo Ebrard, quien busca integrar Nafin-Bancomext a la Secretaría de Economía.

## Resumen con viñetas

* Rogelio Ramírez de la O considera que Nafin está limitado en sus operaciones por ser un banco de desarrollo y solo poder prestar a través de la banca comercial.
* El secretario de Hacienda propone cambios para que Nafin pueda captar recursos directamente del público y prestar con mayor autonomía.
* Ramírez de la O considera que las restricciones de la administración pública y el marco normativo rígido impiden a Nafin aprovechar oportunidades.
* Marcelo Ebrard busca integrar Nafin-Bancomext a la Secretaría de Economía para apoyar las cadenas productivas del nearshoring y el T-MEC.
* Ramírez de la O y Ebrard se disputan el control de la banca de desarrollo, que actualmente está bajo la Secretaría de Hacienda.

## Palabras clave

* Nafin
* Banca de desarrollo
* Rogelio Ramírez de la O
* Marcelo Ebrard
* Nearshoring

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El autor denuncia la creciente exigencia de reverencia hacia las figuras de poder en México, lo que considera una amenaza a la libertad de expresión.

Un dato importante es la comparación del gobierno actual con Harry Potter, utilizando una "capa de invisibilidad" para ocultar la corrupción.

El gobierno de Donald J. Trump está tomando represalias contra México debido a las decisiones del gobierno de la 4T.