Al infinito y más allá...
David Faitelson
Reforma
Olvera 🤿, Faitelson ✍️, Singapur 🇸🇬, Medallas 🥇, México 🇲🇽
David Faitelson
Reforma
Olvera 🤿, Faitelson ✍️, Singapur 🇸🇬, Medallas 🥇, México 🇲🇽
Publicidad
Este texto de David Faitelson, publicado en Reforma el 29 de julio de 2025, reflexiona sobre la trayectoria y el potencial del clavadista mexicano Osmar Olvera, tras su destacada participación en el Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos en Singapur. Faitelson compara a Olvera con Buzz Lightyear de Toy Story, destacando su seguridad y disfrute en la competencia.
Osmar Olvera ha acumulado siete medallas mundiales, además de plata y bronce olímpicas, a sus 21 años.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de transmisión del Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos de Singapur en México, lo cual impide que el público mexicano pueda apreciar directamente los logros de Osmar Olvera y otros clavadistas nacionales.
El enorme potencial de Osmar Olvera como clavadista, su mentalidad ganadora, su capacidad para disfrutar la competencia y el reconocimiento de su entrenadora Ma Jin de que aún no ha alcanzado su máximo nivel.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El gobierno mexicano ha utilizado "trucos" metodológicos para inflar la reducción de la pobreza.
El aumento del umbral de generación distribuida de 500 kW a 700 kW sin necesidad de permisos de la Comisión Nacional de Energía (antes CRE, ahora CNE) abre nuevas posibilidades para industrias, centros comerciales y hoteles.
El déficit comercial con China en el primer semestre del año alcanzó los 57 mil 536 millones de dólares, la cifra más alta con cualquier país.
El gobierno mexicano ha utilizado "trucos" metodológicos para inflar la reducción de la pobreza.
El aumento del umbral de generación distribuida de 500 kW a 700 kW sin necesidad de permisos de la Comisión Nacional de Energía (antes CRE, ahora CNE) abre nuevas posibilidades para industrias, centros comerciales y hoteles.
El déficit comercial con China en el primer semestre del año alcanzó los 57 mil 536 millones de dólares, la cifra más alta con cualquier país.