## Introducción

El texto de Arturo Balderas Rodríguez, escrito el 29 de julio de 2024, analiza el impacto del cambio estratégico del Partido Demócrata en la candidatura a la presidencia de Estados Unidos. El autor describe cómo la sustitución de Joe Biden por Kamala Harris ha generado un cambio drástico en las preferencias electorales, impulsando la popularidad de la nueva candidata.

## Resumen

* Cambio estratégico: El Partido Demócrata sustituyó a Biden por Kamala Harris como candidata a la presidencia, lo que provocó un cambio significativo en las preferencias electorales.
* Aumento de la popularidad de Harris: Tras el cambio, la popularidad de Harris aumentó considerablemente, alcanzando el 81% de preferencia en el electorado en general.
* Empate virtual: Harris y Donald Trump se encuentran virtualmente empatados en las encuestas, a pesar de que Trump superaba a Biden antes del cambio.
* Confianza en Harris: La confianza de los electores en la capacidad de Harris para derrotar a Trump es un factor determinante en su creciente popularidad.
* Reacciones republicanas: Los republicanos se encuentran sorprendidos por el cambio y no tienen una estrategia clara para contrarrestar la popularidad de Harris.

## Palabras clave

* Electoral
* Candidatura
* Preferencias
* Popularidad
* Estrategia

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es el levantamiento de sanciones a Damasco por parte de Trump, tras el encuentro con el nuevo líder sirio Ahmed al-Sharaa.

El "huachicol" se ha convertido en la segunda fuente de ingresos ilícitos para los cárteles mexicanos, después del narcotráfico.

El asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz es interpretado como un mensaje del crimen organizado.

La criminalización mediática de la CNTE persiste bajo el gobierno de Claudia Sheinbaum, adoptando nuevas formas y voceros.