Publicidad

## Introducción

El texto de Arturo Xicoténcatl, escrito el 26 de julio de 2024, analiza la iniciativa de Magnus Carlsen y Henric Buettner para promover el ajedrez 960, también conocido como Random-Fischer, como un espectáculo deportivo de alto nivel. El autor explora la historia del ajedrez, la evolución de su formato y las implicaciones de este nuevo enfoque en la percepción del juego y del campeón mundial.

## Resumen con viñetas

* Magnus Carlsen y Henric Buettner se han unido para impulsar el ajedrez 960 como un deporte de élite, con un premio total de 12 millones de dólares para 25 jugadores con un Elo superior a 2,725 puntos.
* Se organizarán seis u ocho torneos al año en "sedes exclusivas con aura de lujo y estilo", con el objetivo de convertir el ajedrez en un espectáculo atractivo a nivel mundial, similar a la Fórmula 1 o el tenis ATP.
* El ajedrez 960 fue inventado por Bobby Fischer, el decimoprimer campeón mundial, en 1966, con el objetivo de romper los esquemas de las aperturas tradicionales.
* El autor compara la situación económica de los ajedrecistas del pasado, como Emmanuel Lásker, con la actual, destacando la evolución del ajedrez hacia un deporte profesional con premios millonarios.
* El texto también menciona la resistencia al cambio en el ajedrez, como la que se produjo en 1981 con la introducción del sistema algebraico de notación.

## Palabras clave

* Ajedrez 960
* Random-Fischer
* Magnus Carlsen
* Henric Buettner
* Bobby Fischer

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El IFT está en un proceso de desmantelamiento, con la mayoría de su personal operativo sin asegurar su continuidad laboral.

La impunidad prevalece tras la explosión en Iztapalapa, con Silza de Grupo Tomza sin rendir cuentas.

Un dato importante es que el autor afirma que el gobierno de Luis Echeverría conocía los planes de secuestro de Eugenio Garza Sada con antelación y no hizo nada para evitarlo.