Un clásico reinventado
Cony Delantal
Reforma
Restaurante 🍽️, Comida 🌮, Servicio 🧑🍳, Precios 💰, Chef 👨🍳
Cony Delantal
Reforma
Restaurante 🍽️, Comida 🌮, Servicio 🧑🍳, Precios 💰, Chef 👨🍳
Publicidad
Este texto es una reseña gastronómica escrita por Cony Delantal para el periódico Reforma, publicada el 25 de julio de 2025. En ella, la autora comparte sus experiencias en dos restaurantes de la Ciudad de México: Chapulín, ubicado dentro del hotel Presidente InterContinental, y una nueva sucursal de Maison Kayser que reemplazó a Cielito Querido Legado.
El restaurante Chapulín renovó su menú gracias a la colaboración de los chefs José Luis Ronquillo y Chava Orozco.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El servicio en ambos restaurantes, Chapulín y Maison Kayser, fue un punto débil. En Chapulín, el servicio fue "un poco distraído", mientras que en Maison Kayser fue calificado como "pésimo". Además, los precios de los vinos en Chapulín son considerados altos.
La calidad de la comida en Chapulín es el principal punto positivo. Cony Delantal elogia varios platillos del nuevo menú, destacando las tostadas de jaiba con kampachi. La renovación del menú por parte de los chefs José Luis Ronquillo y Chava Orozco es un éxito.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la tensión diplomática entre México y Estados Unidos debido a las acciones de la DEA.
La SCJN rechazó el recurso de Artículo 19, confirmando el derecho de los ciudadanos a solicitar a Google la eliminación de contenido que viole sus derechos de autor.
Un dato importante es el aumento significativo en la carencia de acceso a servicios de salud, que ascendió a 34%, 18 puntos más que en 2018.
Un dato importante es la tensión diplomática entre México y Estados Unidos debido a las acciones de la DEA.
La SCJN rechazó el recurso de Artículo 19, confirmando el derecho de los ciudadanos a solicitar a Google la eliminación de contenido que viole sus derechos de autor.
Un dato importante es el aumento significativo en la carencia de acceso a servicios de salud, que ascendió a 34%, 18 puntos más que en 2018.