## Introducción

El texto de Manuel J. Jáuregui, publicado el 25 de julio de 2024, analiza las amenazas que el candidato presidencial norteamericano Donald Trump ha lanzado a México, particularmente en relación al combate al narcotráfico y la militarización del país. El autor explora la postura del gobierno mexicano ante estas amenazas, cuestionando la efectividad de las estrategias implementadas y la capacidad de la próxima presidenta para enfrentar los desafíos que se avecinan.

## Resumen

* Donald Trump ha calificado al presidente saliente de México como su "amigo" y lo ha elogiado por su colaboración en la lucha contra el narcotráfico. Sin embargo, ha criticado la ineficacia del gobierno mexicano para combatir a los cárteles, afirmando que "los cárteles manejan a México".
* Trump ha amenazado con atacar a los cárteles mexicanos si no se toman medidas para frenar el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos. Estas amenazas se basan en la idea de que los cárteles tienen un control significativo sobre el país, lo que se refleja en el asesinato de policías en estados como Guanajuato, Zacatecas y Guerrero.
* La militarización de México, impulsada por el gobierno saliente, no ha logrado reducir la violencia ni la corrupción. Organizaciones civiles denuncian un aumento de la corrupción en las aduanas controladas por el ejército.
* Elon Musk, amigo de Trump, ha anunciado la cancelación de la gigafactory en México, aprovechando las declaraciones del candidato estadounidense. Sin embargo, la cancelación ya estaba en marcha debido a la caída en ventas de Tesla y la poca aceptación de su nuevo modelo, la "Cybertruck".
* El texto plantea la interrogante sobre la capacidad de la presidenta electa para enfrentar las amenazas de Trump y si podrá encontrar una estrategia más efectiva que la sumisión del gobierno saliente.

## Palabras clave

* Donald Trump
* Cárteles
* Militarización
* Corrupción
* Narcotráfico

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El área de estudios económicos de Banamex augura un crecimiento CERO para todo este año de 2025.

La alcaldesa de Xochimilco, Circe Camacho, está envuelta en un escándalo por la desaparición de la estatua "El Chinelo", lo que podría afectar sus aspiraciones de reelección en 2027.

El incidente en la Feria de Texcoco dejó siete heridos, dos de gravedad, tras la prohibición de narcocorridos.

Un dato importante es la disminución en la producción nacional de maíz amarillo y frijol entre 2018 y 2024, así como el aumento en las importaciones de estos productos.