## Introducción

El texto de Juan José Rodríguez Prats, escrito el 25 de julio de 2024, analiza la problemática de las leyes deliberadas y sus consecuencias negativas en la historia de México. El autor argumenta que, a diferencia de las leyes consuetudinarias, las leyes deliberadas son susceptibles de errores que pueden tener efectos devastadores y de larga duración. Para ilustrar su punto, Rodríguez Prats presenta tres ejemplos históricos: la ley de la renta congelada en la Ciudad de México, la Ley del Patrimonio Familiar y la Expropiación Petrolera.

## Resumen con viñetas

* Rodríguez Prats distingue entre derecho consuetudinario y deliberado. El primero se adapta a la realidad y consolida las costumbres, mientras que el segundo es producto de decisiones políticas y puede generar errores graves.
* El autor expone la ley de la renta congelada en la Ciudad de México como un ejemplo de ley deliberada con consecuencias negativas. Esta ley, implementada en 1942, buscaba proteger a la clase trabajadora del aumento de los precios, pero terminó generando abandono de las viviendas y condiciones deplorables para los habitantes.
* Rodríguez Prats menciona el caso de la Ley del Patrimonio Familiar de 1927, que buscaba proteger las tierras de las comunidades indígenas, pero terminó creando un sistema ineficiente que llevó a la proliferación de invasiones y problemas legales para los propietarios.
* La Expropiación Petrolera, otro ejemplo de ley deliberada, se presenta como una solución a un conflicto laboral, pero no como un proyecto económico viable. Su desempeño ha generado un endeudamiento crónico y la necesidad de constantes inversiones estatales.
* Rodríguez Prats critica la reciente reforma a los poderes Judicial y Legislativo, considerándola un error similar a los ejemplos anteriores y una muestra de "anomia boba", según la definición del jurista argentino Carlos Nino.

## Palabras clave

* Derecho consuetudinario
* Derecho deliberado
* Ley de la renta congelada
* Ley del Patrimonio Familiar
* Expropiación Petrolera

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es que la capacidad acerera de China representa la mitad de la producción global.

El texto denuncia un posible desfalco de más de 3.2 millones de dólares en el CENAGAS relacionado con la contratación de Raúl Eduardo Chong González.

El fortalecimiento del Fonart es presentado como un acto de reparación histórica hacia los artesanos.

Un dato importante es la persistente solicitud del gobierno mexicano a los bancos para reducir las tasas de interés, un tema recurrente en cada sexenio.