Publicidad

## Introducción

El texto de Ruth Rodríguez, publicado el 24 de julio de 2024, analiza la situación del sector salud en México tras la elección de Claudia Sheinbaum como presidenta. El texto expone las presiones que Andrés Manuel López Obrador ejerce sobre la nueva administración en materia de salud, y las posibles consecuencias para la gestión del sector.

## Resumen

* López Obrador busca imponer su visión en salud a la nueva administración, recomendando a Claudia Sheinbaum la continuidad de ciertos funcionarios por su "alto nivel académico".
* David Kershenobich, próximo secretario de Salud, enfrenta un panorama complejo, con poco margen de maniobra y la posibilidad de repetir los errores de su predecesor, Jorge Alcocer Varela.
* Alcocer Varela fue un secretario de Salud "gris", sin capacidad para imponer su propio sello en las políticas de salud, que fueron dictadas desde la presidencia.
* El poder real en el sector salud recaerá en el IMSS-Bienestar, con Zoé Robledo como figura clave, mientras que la Secretaría de Salud tendrá un rol más administrativo.
* Kershenobich deberá unificar el sector salud, que actualmente se percibe como dos sistemas separados, y enfrentar el reto de la falta de especialistas en zonas marginadas.

## Palabras clave

* Sector salud
* IMSS-Bienestar
* Claudia Sheinbaum
* Andrés Manuel López Obrador
* David Kershenobich

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La venta del negocio fiduciario de CIBanco a Multiva por 2,175 millones de pesos convierte a Multiva en un jugador importante en el sector.

El autor considera que el mayor peligro actual es el debilitamiento de la investidura de la autoridad en los tres órdenes de gobierno y en los tres Poderes.

Un dato importante es la comparación con investigaciones pasadas, como las de Pablo Chapa Bezanilla, donde se detuvo a autores materiales pero no se llegó a los intelectuales.