## Introducción

El texto escrito por Juan Carlos Veraza el 24 de julio de 2024, analiza la situación del deporte en México a pocos días del inicio de los Juegos Olímpicos de París 2024. El autor critica la falta de apoyo e inversión en el deporte por parte del gobierno mexicano, lo que se traduce en una pobre participación y escasas expectativas de éxito en la justa veraniega.

## Resumen

* París 2024 se presenta como una oportunidad para que las naciones demuestren su poderío deportivo, invirtiendo en sus atletas y buscando la hegemonía en la competencia.
* México, en contraste, presenta una realidad desalentadora, con una escasa inversión en el deporte y una falta de interés por parte de los gobiernos.
* La falta de apoyo se refleja en la poca generación de atletas de élite y en la limitada participación de México en los Juegos Olímpicos, con solo 109 atletas y pocas posibilidades de obtener medallas.
* Bernardo de la Garza, jefe de Misión en París 2024, reconoce la dificultad de alcanzar un buen resultado, con la necesidad de tener al menos 27 finalistas para aspirar a 7-9 medallas.
* El texto concluye con una crítica a la falta de interés por el deporte en México, lo que se traduce en una pobre participación y escasas expectativas de éxito en los Juegos Olímpicos.

## Palabras clave

* París 2024
* México
* Deporte
* Inversion
* Atletas

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La región de Tampico busca posicionarse entre los cinco principales destinos de playa en México.

Un dato importante es que el autor señala que los mexicanos pagaremos de nuestros impuestos más de 6 mil millones de pesos por este ejercicio.

Un dato importante es la fractura del panismo en Veracruz debido al apoyo tácito de Yunes a la 4T.

Un dato importante es la mención de Sandra Delgado Chapman, secretaria particular del presidente de la Cámara Baja, Sergio Gutiérrez Luna, como candidata a magistrada administrativa.