Publicidad

## Introducción

El texto escrito por Juan Carlos Veraza el 24 de julio de 2024, analiza la situación del deporte en México a pocos días del inicio de los Juegos Olímpicos de París 2024. El autor critica la falta de apoyo e inversión en el deporte por parte del gobierno mexicano, lo que se traduce en una pobre participación y escasas expectativas de éxito en la justa veraniega.

## Resumen

* París 2024 se presenta como una oportunidad para que las naciones demuestren su poderío deportivo, invirtiendo en sus atletas y buscando la hegemonía en la competencia.
* México, en contraste, presenta una realidad desalentadora, con una escasa inversión en el deporte y una falta de interés por parte de los gobiernos.
* La falta de apoyo se refleja en la poca generación de atletas de élite y en la limitada participación de México en los Juegos Olímpicos, con solo 109 atletas y pocas posibilidades de obtener medallas.
* Bernardo de la Garza, jefe de Misión en París 2024, reconoce la dificultad de alcanzar un buen resultado, con la necesidad de tener al menos 27 finalistas para aspirar a 7-9 medallas.
* El texto concluye con una crítica a la falta de interés por el deporte en México, lo que se traduce en una pobre participación y escasas expectativas de éxito en los Juegos Olímpicos.

## Palabras clave

* París 2024
* México
* Deporte
* Inversion
* Atletas

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El expresidente Andrés Manuel López Obrador mantiene influencia política desde su finca "La Chingada" en Palenque.

Un dato importante es que el autor tiene en su poder la agenda oficial de Manuel Bartlett de 1985, que demuestra que era imposible que estuviera en Guadalajara en la fecha del secuestro de Enrique Camarena.

La designación de Genaro Lozano como embajador de México en Italia generó un fuerte debate, con elogios del oficialismo y MC, y críticas de la oposición PAN-PRI.