Publicidad

## Introducción

El texto del 24 de julio de 2024, escrito por Alfredo Jalife-Rahme, explora las tensiones geopolíticas en torno a la ocupación israelí de los territorios palestinos y las consecuencias de la decisión de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) sobre la legalidad de dicha ocupación. El texto también analiza la escalada de violencia entre Israel y sus enemigos, particularmente en Yemen, y las implicaciones para la seguridad regional.

## Resumen con viñetas

* La CIJ, dependiente de la ONU, declaró ilegal la ocupación israelí de Cisjordania y Jerusalén, lo que la Autoridad Nacional Palestina celebró como una "reivindicación histórica de los derechos palestinos".
* Netanyahu, primer ministro de Israel, rechazó la decisión de la CIJ, argumentando que Israel no ocupa su propia tierra y que la ocupación es un pilar del sistema de apartheid que Israel utiliza para dominar a los palestinos.
* Jalife-Rahme critica la postura de Netanyahu, señalando que su origen jázaro y su apellido polaco Milei-kowsky contradicen su narrativa sobre la ocupación.
* Jalife-Rahme también destaca la escalada de violencia en Yemen, donde los guerrilleros Ansaralá atacaron Tel Aviv con un dron, lo que provocó la muerte de un ciudadano israelí y la respuesta de Israel con bombardeos en el puerto de Hodeidah.
* Jalife-Rahme argumenta que la disuasión israelí se está erosionando debido a la creciente capacidad militar de sus enemigos, especialmente Irán, que ha demostrado su capacidad para penetrar las defensas aéreas israelíes con misiles hipersónicos.

## Palabras clave

* Ocupación
* Apartheid
* Netanyahu
* Ansaralá
* Disuasión

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El expresidente Andrés Manuel López Obrador mantiene influencia política desde su finca "La Chingada" en Palenque.

Un dato importante es que el autor tiene en su poder la agenda oficial de Manuel Bartlett de 1985, que demuestra que era imposible que estuviera en Guadalajara en la fecha del secuestro de Enrique Camarena.

La designación de Genaro Lozano como embajador de México en Italia generó un fuerte debate, con elogios del oficialismo y MC, y críticas de la oposición PAN-PRI.