Publicidad

## Introducción

El texto de Roberto Gómez Junco, publicado el 24 de julio de 2024 en el periódico Reforma, analiza el nombramiento de Javier Aguirre como entrenador de la Selección Mexicana de Fútbol para el Mundial de 2026. Gómez Junco expone su opinión sobre la decisión, destacando tanto los aspectos positivos como los negativos de la elección.

## Resumen con viñetas

* Javier Aguirre regresa como entrenador de la Selección Mexicana por tercera ocasión, tras su paso en los Mundiales de 2002 y 2010.
* A pesar de las limitaciones del equipo, Aguirre es considerado un técnico experimentado y exitoso, con un gran reconocimiento internacional.
* La incorporación de Rafael Márquez como parte del cuerpo técnico también es vista como un acierto, por su experiencia y trayectoria.
* Gómez Junco reconoce que la elección de Aguirre y Márquez es una decisión "políticamente correcta" que garantiza la atención mediática y el éxito comercial del equipo.
* Sin embargo, el autor expresa su preocupación por la falta de talento en el fútbol mexicano y la dificultad de mejorar el desempeño del equipo a pesar de la experiencia de Aguirre.

## Palabras clave

* Javier Aguirre
* Rafael Márquez
* Selección Mexicana
* Mundial 2026
* Fútbol Mexicano

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El texto destaca la unión y solidaridad que surgió entre las personas tras el desastre.

La visita de Hurley marca un punto de inflexión en la supervisión internacional de México en materia financiera.

La economía mexicana muestra señales claras de recesión, con una caída en el consumo y la producción.