Publicidad

## Introducción

El texto de Jesús Silva-Herzog Márquez, publicado en el periódico Reforma el 24 de julio de 2024, es un homenaje al artista oaxaqueño Francisco Toledo, fallecido recientemente. El autor describe las tres exposiciones simultáneas que se llevan a cabo en Oaxaca para celebrar la vida y obra del artista, destacando la riqueza y la diversidad de su producción.

## Resumen con viñetas

* Francisco Toledo sigue presente en Oaxaca, no solo en sus obras expuestas en museos y galerías, sino también en los retratos anónimos que aparecen en las calles.
* La exposición en el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO) muestra bocetos, dibujos y garabatos del artista, revelando la chispa creativa que se esconde detrás de sus piezas.
* En el Centro de las Artes de San Agustín (CASA), se exhibe la obra de Toledo que desborda los límites de los museos y galerías, incluyendo piezas para el cuerpo, la decoración y la protesta.
* La exposición en el Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo presenta una colección de fotografías de Toledo tomadas por diferentes fotógrafos a lo largo de su vida, mostrando su evolución y su relación con el mundo.
* Las tres exposiciones ofrecen una visión completa de la obra de Toledo, desde sus primeros bocetos hasta sus piezas más complejas, mostrando su talento, su creatividad y su compromiso con su cultura.

## Palabras clave

* Francisco Toledo
* Oaxaca
* Exposiciones
* Arte
* Homenaje

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El texto revela presuntas irregularidades y actos de corrupción que involucran a figuras políticas de diversos partidos y niveles de gobierno.

Un dato importante es la supuesta obstrucción por parte de funcionarios mexicanos en la cooperación con Estados Unidos en investigaciones financieras relacionadas con el narcotráfico.

Un dato importante es el aumento significativo en la carencia de acceso a servicios de salud, que ascendió a 34%, 18 puntos más que en 2018.