Publicidad

## Introducción

El texto de José Blanco, escrito el 23 de julio de 2024, analiza la problemática de la alta cantidad de "rechazados" en la UNAM cada año. Blanco argumenta que este problema no es exclusivo de la UNAM, sino que refleja una crisis en el sistema de educación superior de México.

## Resumen con viñetas

* Blanco critica la percepción de que la UNAM busca "rechazar" a la mayoría de los aspirantes a través de exámenes difíciles.
* Señala que la alta demanda de ingreso a la UNAM es consecuencia de la desigualdad en la calidad educativa entre la UNAM y otras instituciones de educación superior (IES) del país.
* Blanco argumenta que la UNAM no puede resolver este problema por sí sola, ya que la decisión de cuántos estudiantes ingresar a cada facultad la toma el Consejo Técnico (CT) de cada una, basado en la historia de ingresos y egresos.
* Se requiere una reforma del sistema de educación superior que incluya un aumento sustancial de la oferta educativa y una mejora en la calidad de todas las IES.
* Blanco propone un plan nacional que involucre a la UNAM, la Anuies y la SEP, con la participación activa de la Presidenta de la República, para aumentar la oferta educativa y equilibrar la calidad educativa en todo el país.

## Palabras clave

* UNAM
* Anuies
* SEP
* IES
* Consejo Técnico (CT)

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante del resumen es la acusación de que Morena financió campañas con dinero del crimen organizado.

El caso de huachicoleo fiscal involucra a altos mandos de la Secretaría de Marina y podría ser el mayor caso de corrupción en la historia de México.

El autor expresa su esperanza de que la presidenta Claudia Sheinbaum revierta la tendencia de exclusión y restaure el carácter inclusivo de la ceremonia del Grito de Independencia.