“No están solos”, Movimiento de Impunidad Nacional
Max Cortazar
Excélsior
Morena🇲🇽, Tabasco🌴, Crimen 👮, Inseguridad 🚨, Impunidad ⚖️
Max Cortazar
Excélsior
Morena🇲🇽, Tabasco🌴, Crimen 👮, Inseguridad 🚨, Impunidad ⚖️
Publicidad
El texto de Max Cortazar, fechado el 22 de Julio de 2025, analiza el caso de Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco, y las implicaciones de su presunta relación con el crimen organizado durante la administración de Adán Augusto López. El autor critica la inacción y la complicidad dentro del partido Morena, señalando que este caso es un ejemplo de cómo la protección partidista prevalece sobre el interés público.
El texto denuncia la complicidad y protección partidista dentro de Morena en el caso de Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La complicidad y la protección partidista dentro de Morena, que permiten que funcionarios con presuntos vínculos con el crimen organizado operen con impunidad, socavando la seguridad pública y la confianza en las instituciones.
La denuncia pública de la corrupción y la exigencia de transparencia y rendición de cuentas, instando a las autoridades a investigar a fondo los casos de Tamaulipas y Sinaloa para evitar que la impunidad se extienda.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto denuncia un presunto acto de corrupción y despojo de una propiedad en la Colonia Roma Sur, Ciudad de México, tras la muerte del artista Richard Moszka.
El autor cuestiona si conocer a tantos políticos ha sido un privilegio o una maldición, dada la corrupción y el cinismo que ha presenciado.
La servilleta, un objeto cotidiano, se convierte en un espejo de la conducta humana.
El texto denuncia un presunto acto de corrupción y despojo de una propiedad en la Colonia Roma Sur, Ciudad de México, tras la muerte del artista Richard Moszka.
El autor cuestiona si conocer a tantos políticos ha sido un privilegio o una maldición, dada la corrupción y el cinismo que ha presenciado.
La servilleta, un objeto cotidiano, se convierte en un espejo de la conducta humana.