Publicidad

## Introducción

El texto del 22 de Julio del 2024 escrito por Maricarmen Cortes analiza diversos temas de actualidad, incluyendo la reunión sobre el Balance Económico sobre Desarrollo Industrial y el T-MEC, la situación política en Estados Unidos y México, y la problemática de la seguridad de datos en Ticketmaster.

## Resumen con viñetas

* Andrés Manuel López Obrador, Claudia Sheinbaum, Juan Ramón de la Fuente, Raquel Buenrostro y Marcelo Ebrard participaron en la reunión sobre el Balance Económico sobre Desarrollo Industrial y el T-MEC en San Luis Potosí.
* López Obrador y Sheinbaum apoyaron a Ebrard tras las burlas de Trump sobre su supuesta "doblegación" para enviar soldados mexicanos a la frontera.
* Sheinbaum criticó el "lenguaje soez" de Trump en X, aunque Trump no se refirió a Ebrard como "estúpido", sino a Biden.
* Ramírez de la O, secretario de Hacienda, pronunció un discurso antiChina, criticando la construcción de fábricas automotrices chinas en México y la dependencia de productos chinos en los hogares mexicanos.
* Sheinbaum anunciará un cambio en la política de inversión y atención a la inversión extranjera, incluyendo el regreso de empresas mexicanas que han invertido en China.
* Biden renunció a la contienda presidencial y dio su apoyo a Kamala Harris como candidata.
* La renuncia de Biden podría evitar la victoria de Trump en las elecciones, lo que sería beneficioso para México, ya que Sheinbaum no tendría que revisar el T-MEC con Trump en 2026.
* El director general del AICM, José Ramón Rivera, recibió el Premio Naranja Dulce por su gestión durante el apagón tecnológico de Microsoft, que afectó a la aviación, salud y bancos.
* Aeroméxico recibió reconocimiento por no cancelar vuelos durante el apagón tecnológico.
* Ticketmaster entregó a la Profeco el informe sobre el hackeo de su base de datos, asegurando que los datos de las tarjetas de crédito están encriptados.

## Palabras clave

* T-MEC
* Trump
* Sheinbaum
* Ebrard
* Biden

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la posible influencia de Palacio Nacional en la elección de la presidencia de la Mesa Directiva del Senado.

La votación de la Ley de Telecomunicaciones en el Senado generó sorpresas debido a cambios inesperados en las posturas de algunos senadores.

La aprobación de Claudia Sheinbaum se mantiene en cifras estratosféricas del 81%.