## Introducción

El texto de Enrique Galván Ochoa, publicado el 22 de julio de 2024, analiza la situación política en México y Estados Unidos, con especial atención a la renuncia de Joe Biden a la candidatura presidencial del Partido Demócrata y las repercusiones que esto tiene en la relación bilateral. El autor también critica la postura de Marcelo Ebrard ante un insulto de Donald Trump y expone las contradicciones en la política económica del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

## Resumen con viñetas

* Marcelo Ebrard cometió un error al responder a un insulto de Trump dirigido a Biden, horas antes de la renuncia de este último a la candidatura presidencial.
* Claudia Sheinbaum ha nombrado a tres ex cancilleres en su equipo: Alicia Bárcena, Marcelo Ebrard y Juan Ramón de la Fuente, lo que podría ser una ventaja para la futura mandataria.
* López Obrador ha confirmado que su gobierno ha cedido al chantaje de Trump de enviar 28 mil soldados a la frontera, tras la amenaza de imponer aranceles a los automóviles armados en México.
* López Obrador ha reconocido que los banqueros han tenido las mayores ganancias en la historia de México durante su gobierno, lo que contrasta con su discurso de lucha contra la desigualdad.
* Kamala Harris es la probable candidata del Partido Demócrata, aunque todavía falta el aval de la Convención Nacional Demócrata.

## Palabras clave

* Trump
* Biden
* Ebrard
* Sheinbaum
* López Obrador

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La regulación asimétrica impuesta a Telmex desde 2013 ha distorsionado el mercado, beneficiando a sus competidores a costa de la inversión en infraestructura y la libertad tarifaria.

Un dato importante es la comparación entre las prácticas autoritarias del PRI del siglo XX y las acciones del gobierno actual, señalando un aumento en el descaro y el cinismo en el manejo de las elecciones.

La glorificación de la violencia del narcotráfico en redes sociales y la música es un problema creciente en México.

El Infonavit reporta al menos 30 mil casos de abandono de viviendas en el Estado de México.