Publicidad

## Introducción

El texto de Javier Murillo, escrito el 22 de julio de 2024, explora el impacto de un avance científico revolucionario en el campo de la transmisión de datos: la creación de un procesador óptico que permite a los cables de fibra óptica existentes transmitir información a velocidades inimaginables. Este descubrimiento tiene el potencial de transformar la forma en que vivimos, trabajamos e interactuamos con el mundo digital.

## Resumen

* Un equipo de científicos de la Universidad de Aston ha desarrollado un procesador óptico que permite a los cables de fibra óptica existentes transmitir datos a una velocidad de hasta 301 terabits por segundo (Tbps).
* Esta velocidad es aproximadamente 1.2 millones de veces más rápida que la velocidad promedio de conexión en los Estados Unidos.
* El avance se basa en la explotación de bandas de frecuencia del espectro electromagnético previamente inexploradas para aplicaciones comerciales.
* La tecnología no solo promete velocidades de conexión inimaginables, sino que también representa un enfoque más sostenible, ya que prolonga la vida útil de la infraestructura de fibra óptica existente.
* El profesor Wladek Forysiak, miembro del equipo de desarrollo, destaca que este avance evita la necesidad de instalar nuevos cables, lo cual sería una tarea costosa e insostenible.
* La implementación de estas tecnologías podría cambiar radicalmente el panorama económico y social, acelerando la innovación, mejorando la eficiencia y ofreciendo nuevas oportunidades de crecimiento en diversas industrias.
* El avance en las velocidades de conexión de fibra óptica es solo un ejemplo de cómo la innovación tecnológica puede ofrecer enormes beneficios, pero también plantea nuevos desafíos.
* Es nuestro deber como sociedad asegurarnos de que estos avances se utilicen para el bien común, promoviendo la equidad, la sostenibilidad y la protección de los derechos individuales en este nuevo mundo digital.

## Palabras clave

* Procesador óptico
* Fibra óptica
* Velocidad de transmisión
* Innovación tecnológica
* Transformación digital

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un año después del inicio del segundo sexenio obradorista, el autor argumenta sobre la necesidad de que surjan divisiones internas dentro de Morena como una forma de oposición y contrapeso al poder.

Se estima que la erradicación del huachicol fiscal conllevaría el ingreso de 200 mil millones de pesos en 2026.

Un dato importante es la mención de la recuperación del protocolo en los eventos patrios, incluyendo la presencia de representantes de los tres poderes.