## Introducción

El texto del 22 de Julio del 2024, escrito por Armando Ríos Piter, analiza la crisis del capitalismo democrático y explora las posibles soluciones para renovar este sistema. El autor se basa en las ideas de Martin Wolf, editor jefe de Economía del Financial Times, y Daron Acemoğlu, investigador del MIT, para argumentar que la desigualdad y la falta de inclusión son los principales problemas que enfrenta el capitalismo democrático.

## Resumen con viñetas

* Martin Wolf, en su libro "La crisis del capitalismo democrático", argumenta que la desigualdad creciente y la concentración de la riqueza en los deciles más ricos han erosionado la confianza en la clase dirigente y la legitimidad del Estado liberal democrático.
* La crisis financiera de 2008 y la disrupción tecnológica global han exacerbado la crisis del capitalismo democrático, permitiendo la participación de amplios sectores de la población que antes eran ignorados y cuestionando la vieja fórmula de "representación democrática".
* Daron Acemoğlu propone una distinción entre instituciones económicas extractivas e inclusivas. Las instituciones extractivas crean desigualdad y concentran el poder en manos de unos pocos, mientras que las instituciones inclusivas fomentan la competencia equitativa y el crecimiento económico.
* Wolf propone un "nuevo New Deal" para renovar el capitalismo, garantizando un nivel de vida creciente, buenos empleos, igualdad de oportunidades, seguridad social y el fin de los privilegios especiales.
* Ríos Piter argumenta que la renovación del capitalismo democrático debe ir acompañada de un relanzamiento de la democracia, revitalizando la corresponsabilidad ciudadana, la eficiencia gubernamental y la rendición de cuentas.
* El autor destaca la importancia del concepto de "prosperidad compartida" en el contexto mexicano, donde la futura mandataria Claudia Sheinbaum deberá definir un modelo económico y democrático que responda a los desafíos del crimen organizado y la desigualdad.
* Ríos Piter invita a la #SociedadHorizontal a ser proactiva y colaborar en la construcción de un sistema que beneficie a la población en general, no solo a unos pocos.

## Palabras clave

* Capitalismo democrático
* Desigualdad
* Inclusión
* Nuevo New Deal
* Prosperidad compartida

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El encuentro con el Papa Francisco duró 30 minutos, un tiempo inusualmente largo para las audiencias papales.

Un dato importante es la referencia al libro "Las puertas del infierno" de Mónica Ramírez Cano, que narra historias de terror ignoradas por el gobierno y la sociedad.

El autor destaca el alarmante aumento en las desapariciones, sugiriendo un cambio en la táctica del crimen organizado.

La reforma propuesta por Claudia Sheinbaum se asemeja a la Ley Resorte de Hugo Chávez, generando preocupación por la libertad de expresión.