## Introducción

El texto del 22 de Julio del 2024, escrito por Capitanes, analiza las últimas noticias del panorama económico y político en México. Se centra en tres temas principales: las posibles repercusiones de las elecciones presidenciales en Estados Unidos para la economía mexicana, el reconocimiento de BBVA como el mejor banco de América Latina y el crecimiento del mercado de moda circular en México.

## Resumen con Viñetas

* Bertha Mancilla, líder de PTC Therapeutics en México, impulsa la atención equitativa en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
* Las declaraciones del candidato republicano Donald Trump sobre la llegada de fábricas chinas a Estados Unidos generan preocupación en México, ya que podrían afectar la inversión extranjera directa y las relaciones comerciales.
* BBVA, liderado por Eduardo Osuna, ha sido reconocido como el mejor banco de América Latina por la revista Euromoney, gracias a su rápido crecimiento y desarrollo de plataformas digitales.
* La designación de Josefina Rodríguez Zamora como futura titular de la Secretaría de Turismo genera opiniones encontradas, pero confirma la importancia de la agenda turística en México.
* GoTrendier, plataforma de moda circular liderada por Cecilia Ollero, destaca el crecimiento del mercado de ropa de segunda mano en México, impulsado por los millennials y la conciencia ambiental.

## Palabras Clave

* Nearshoring
* Inversión Extranjera Directa (IED)
* Economía Circular
* Moda Circular
* Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La regulación asimétrica impuesta a Telmex desde 2013 ha distorsionado el mercado, beneficiando a sus competidores a costa de la inversión en infraestructura y la libertad tarifaria.

Un dato importante es la comparación entre las prácticas autoritarias del PRI del siglo XX y las acciones del gobierno actual, señalando un aumento en el descaro y el cinismo en el manejo de las elecciones.

La glorificación de la violencia del narcotráfico en redes sociales y la música es un problema creciente en México.

El Infonavit reporta al menos 30 mil casos de abandono de viviendas en el Estado de México.