¿Por qué las extorsiones suben mientras los asesinatos bajan?
Eduardo Guerrero Gutierrez
El Financiero
México 🇲🇽, Extorsión 💰, Violencia 🔪, Autoridades 👮♀️, Crimen 💣
Columnas Similares
Eduardo Guerrero Gutierrez
El Financiero
México 🇲🇽, Extorsión 💰, Violencia 🔪, Autoridades 👮♀️, Crimen 💣
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Eduardo Guerrero Gutierrez, fechado el 21 de Julio de 2025, analiza la paradoja actual en México: la disminución de la violencia letal del crimen organizado, contrastada con el aumento de la extorsión, particularmente el "cobro de derecho de piso". El autor explora las posibles razones detrás de este fenómeno, sugiriendo una posible institucionalización de la extorsión con la complicidad de autoridades locales.
Un dato importante es la posible institucionalización de la extorsión en varios estados de México, donde las autoridades locales podrían estar concediendo a bandas criminales el "derecho" de cobrar impuestos ilícitos a cambio de mantener la violencia bajo control.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La posible colusión entre autoridades locales y grupos criminales para permitir la extorsión a cambio de reducir la violencia. Esto socava el estado de derecho y perpetúa la impunidad, además de que la extorsión afecta directamente a la población y a la economía local.
La posible mediación de la Iglesia Católica en Michoacán para lograr acuerdos entre grupos criminales y reducir la violencia. Esto sugiere que el diálogo y la negociación podrían ser herramientas útiles para pacificar ciertas regiones, aunque no exime la necesidad de combatir la extorsión y fortalecer el estado de derecho.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor considera que el expresidente Andrés Manuel López Obrador debería ser el ganador natural del Premio Nobel de la Paz.
El premio de ONU-Hábitat al programa Utopías lo convierte en un modelo urbano a seguir, pero requiere un análisis profundo para evitar que se convierta en un emblema exento de evaluación.
La reforma a la ley busca eliminar el huachicol fiscal en seis meses con el acompañamiento de Estados Unidos.
El autor considera que el expresidente Andrés Manuel López Obrador debería ser el ganador natural del Premio Nobel de la Paz.
El premio de ONU-Hábitat al programa Utopías lo convierte en un modelo urbano a seguir, pero requiere un análisis profundo para evitar que se convierta en un emblema exento de evaluación.
La reforma a la ley busca eliminar el huachicol fiscal en seis meses con el acompañamiento de Estados Unidos.