Publicidad

El texto publicado en La Jornada el 20 de Julio de 2025 es una enérgica protesta contra la decisión de la alcaldesa de la Cuauhtémoc de retirar las estatuas de Fidel Castro y el Che Guevara de un parque en la colonia Tabacalera. El texto exige la restitución inmediata de las estatuas y convoca a una reunión de protesta en el parque.

La alcaldesa de la Cuauhtémoc ordenó retirar las estatuas de Fidel Castro y el Che Guevara sin consultar al Cabildo ni a la población.

📝 Puntos clave

  • La alcaldesa de la Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, ordenó retirar las estatuas de Fidel Castro y el Che Guevara.
  • Las estatuas conmemoraban la reunión de ambos líderes en la colonia Tabacalera en 1955, un evento considerado un prólogo de la revolución cubana.
  • Publicidad

  • La decisión se tomó sin consulta al Cabildo ni a la población.
  • El texto exige la devolución inmediata de las estatuas y advierte contra cualquier daño que puedan haber sufrido.
  • Se convoca a una reunión de protesta en el parque el sábado 26 de julio a las 12 de la mañana.
  • El texto está firmado por una extensa lista de personas, incluyendo a Paco Ignacio Taibo II, Paloma Saiz, Javier González, Citlali Hernández Mora, Armando Bartra, Valentina Valía Batres Guadarrama, Argel Gómez, Aleida Alavez, Miguel Díaz Reinoso, Fernando Corzo, Francisco Pérez Arce, Braulio Luna, Jenaro Villamil, Horacio Franco, Estefanía Veloz, Rodrigo Borja, Ernesto Ledesma Arronte, Violeta Núñez, Fernando Rivera Calderón, Jairo Calixto Albarrán, Alejandro Páez Varela, Ángel Balderas, Pedro Salmerón, Nora Huerta, Jesús Martín del Campo, Luisa Cantú Ríos, Tomás Pliego, Sofía Trejo Orozco, Eduardo Limón, Cecilia Vadillo Obregón, Xochitl Bravo Espinosa, Francisco González, Sandra Montoya, Verónica Ortiz Lawrenz, Mario Chávez, Fritz Glockner, Andrés Ruiz, Ena María Ruiz, Marco Barrera Bassols, Marilina Barona, Lluu Lle Campos, Imanol Caneyada, Rodrigo Callado, Norma Márquez, Luis Salmerón, Daniela Campero, Aldo Guevara, Mario López, Oscar de Pablo, Itati Moreno, Roberto Rico, Edwig Roldán, Felipe Ávila, Gisela Olguín, Beatriz Saavedra Romero, Maribel Alvarado, Dania M. Vándalos, Javier Hidalgo Ponce, Gabriel Muñiz Estrada, Alejandro Camarena Cuevas, Estela Patiño, Eva Bibiana Saavedra Romero, María del Carmen Saavedra Romero, Hugo Alberto Alarcón Montoya, Carlos Mendoza Álvarez, José Gabriel Illescas Díaz, Oswaldo Ubiarco Esparza, Adriana Rodríguez Ruiz, María Isabel Peña García, Eduardo Mosches, Beatriz Sánchez, María Isabel Mejía Echarri, Mariana Giuglaris Mejía, Teresita Mejía Echarri, Benedicta Echarri, jean Pierre Giuglaris, Ezra Alcázar, Medardo Landón, Alex González Ormerod, Miguel Elorza, David Aguilar, María Eugenia Romero Ibarra, Ma de los Ángeles Rosario Comesaña Concheiro, Raúl Carbajal Cortés, Juan Patricio Riveroll, Berenice Rodríguez, Gonzalo Lira Galván, Pablo Preciado, América Zepeda Cabiedes, José Meyer Ibarra, Olga Wornat, Martha Soledad Ávila Ventura, Juan Estuardo Rubio Gualito, Erika Lizeth Rosales Medina, Leonor Gómez Otegui, Miguel Ángel Macedo Escartín, Alberto Martínez Urincho, Brenda Fabiola Ruiz Aguilar, Ana Luisa Buendía García, Elizabeth Mateos Hernández, Miriam Valeria Cruz Flores, **Y
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la acusación directa de Rosario Robles sobre la presunta vinculación de miembros del gobierno y del partido en el poder con el crimen organizado.

Un dato importante es la reflexión sobre cómo la información genética puede ser utilizada por empresas aseguradoras y empleadores, generando discriminación.

El texto destaca las posibles consecuencias económicas y el riesgo de perder la categoría 2 en seguridad aérea debido a decisiones del gobierno anterior.