Publicidad

## Introducción

El texto del 19 de julio de 2024 escrito por Oscar Mario Beteta explora la posibilidad de reinventar la administración pública en México, inspirándose en el modelo estadounidense de "Reinventing Government" propuesto por Ted Gaebler y David Osborne. El autor argumenta que la adopción de este modelo, que ha sido exitoso en Estados Unidos y otros países, podría ayudar a combatir la corrupción y mejorar la eficiencia del gobierno mexicano.

## Resumen con viñetas

* Beteta destaca el impacto del libro "Reinventing Government" de Ted Gaebler y David Osborne, que propuso incorporar valores del mercado a la administración pública.
* El modelo estadounidense se basa en la creación de consejos o juntas con representación ciudadana, académica y privada, así como en la implementación de reglas de servicio civil para evitar el clientelismo y el despilfarro.
* Beteta argumenta que México tiene una oportunidad histórica para reinventar su administración pública y evitar el uso discrecional de recursos públicos.
* El autor destaca la importancia del acercamiento de Claudia Sheinbaum con el sector privado como un punto de inflexión para la implementación de este modelo en México.
* Beteta propone la creación de un consejo con representantes de empresarios, contadores, gobierno y sociedad civil para combatir la corrupción, que le cuesta a México alrededor de 100 mil millones de dólares al año.

## Palabras clave

* Reinventing Government
* Administración pública
* Corrupción
* Transparencia
* Eficiencia

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La economía mexicana muestra señales claras de recesión, con una caída en el consumo y la producción.

Sión Radamantys Galaviz Medina es el decimoprimero en 58 años en México en obtener el título de Gran Maestro de Ajedrez FIDE.

La visita del primer ministro canadiense a México ocurre justo un día después de que los tres socios de Norteamérica iniciaran consultas con miras a la revisión del T-MEC en Julio de 2026.