Publicidad

## Introducción

El texto de Jesús Sesma Suárez, escrito el 18 de julio de 2024, analiza la situación del derecho al bienestar en la Ciudad de México, destacando la importancia de la nueva Ley del Derecho al Bienestar e Igualdad Social y los desafíos que aún persisten para garantizar este derecho a todos los capitalinos.

## Resumen con viñetas

* La nueva Ley del Derecho al Bienestar e Igualdad Social en la Ciudad de México busca garantizar la calidad de vida de las personas, sustituyendo la antigua Ley de Desarrollo Social para el Distrito Federal.
* A pesar de la disminución de la pobreza multidimensional en la Ciudad de México entre 2018 y 2022, aún existen importantes retos en áreas como la salud, la educación, el acceso al agua potable y la seguridad social.
* La nueva ley busca combatir la pobreza, la discriminación y mejorar aspectos como la alimentación, educación, salud, servicios y espacios públicos, políticas de cuidado, vivienda digna, agua potable, empleo digno y movilidad.
* La ley se enfoca en sectores vulnerables como adolescentes, personas mayores, la población LGBTQ+, personas con discapacidad y personas en situación de calle.
* La Ciudad de México se coloca como referente nacional en la lucha por el derecho al bienestar, uniéndose a países como Noruega, que ya cuentan con leyes específicas para garantizar este derecho.

## Palabras clave

* Derecho al bienestar
* Ley del Derecho al Bienestar e Igualdad Social
* Ciudad de México
* Pobreza multidimensional
* Sectores vulnerables

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El aumento del 35.3% en consultas privadas entre 2018 y 2022, según el extinto CONEVAL, subraya la creciente dependencia de la atención médica privada.

Un dato importante es la creciente importancia de México en la agenda de Washington, influenciada por la interdependencia entre ambas naciones y las decisiones de sus respectivos líderes.

El viaje de Andy López Beltrán a Tokio, con compras en Prada, contradice el discurso de austeridad de su padre.