## Introducción

El texto del 18 de julio de 2024, escrito por David Paramo, analiza diversos temas de actualidad, incluyendo la política monetaria del Banco de México, la revisión del T-MEC, la iniciativa de Banorte para viviendas sustentables y el nombramiento del nuevo CEO global de HSBC. El texto también aborda la situación del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y las elecciones presidenciales en Estados Unidos.

## Resumen con viñetas

* Victoria Rodríguez, presidenta del Banco de México, se reunirá con la Junta de Gobierno a principios de agosto para tomar una decisión sobre la política monetaria. Se espera que se discuta la posibilidad de disminuir la tasa de interés en un cuarto de punto.
* Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, logró la publicación del reglamento de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, que amplía las fuentes de ingresos del fondo de estabilización presupuestal.
* Marcelo Ebrard, próximo secretario de Economía, asegura que la revisión del T-MEC será menor, pero parece ignorar la forma de negociar de Estados Unidos.
* Marcos Ramírez, director general de Banorte, lanzó un crédito para viviendas sustentables, con el objetivo de impulsar un mercado de crédito ecológico.
* Georges Elhedery fue nombrado nuevo CEO global de HSBC, un nombramiento que podría beneficiar a la filial mexicana, presidida por Jorge Arce.
* Isidoro Pastor, director del AIFA, enfrenta problemas como las manifestaciones de pobladores que reclaman el pago por las tierras expropiadas.
* Algunos analistas confunden a Donald Trump con el candidato a la presidencia de Estados Unidos, atribuyendo la caída de las empresas tecnológicas a sus declaraciones.

## Palabras clave

* Política monetaria
* T-MEC
* Sustentabilidad
* AIFA
* Elecciones presidenciales

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La reforma al artículo 105 constitucional fue crucial para convertir a la Corte en un Tribunal Constitucional.

La frase "dictadura perfecta" acuñada por Mario Vargas Llosa se convirtió en una síntesis del régimen priista en México.

El INE modificará su reglamento interno para asumir las funciones del INAI, asignando la responsabilidad a la Junta General Ejecutiva.

El texto revela que los cárteles mexicanos obtienen aproximadamente 6.5 millones de dólares a la semana solo con el negocio del huachicol por tierra.