Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Manuel Sanchez Gonzalez el 17 de Julio de 2024, analiza las últimas declaraciones del Banco de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) sobre la política monetaria y su lucha contra la inflación. El texto destaca la importancia de la comunicación clara y congruente en la efectividad de la política monetaria y expone los cinco principales mensajes que se desprenden de las últimas declaraciones del Fed.

## Resumen con viñetas

* El Fed reitera que la inflación, aunque ha descendido, se mantiene "elevada" y que su objetivo es regresarla al 2.0 por ciento.
* El Fed reconoce que el apretamiento laboral ha disminuido, pero que las condiciones del mercado laboral se mantienen "fuertes".
* El Fed observa que la trayectoria de desinflación parece haberse retomado durante el segundo trimestre de 2024, calificando esta evolución como "modestos avances hacia la meta".
* El Fed mantiene su cautela y no considera apropiado reducir la tasa de interés hasta que haya mayor confianza en que la inflación se está moviendo de manera sostenible hacia el 2 por ciento.
* El Fed reconoce el riesgo de reducir la restricción monetaria "demasiado tarde o demasiado poco", pero la decisión de bajar la tasa de interés sigue condicionada a la obtención de más "datos buenos".

## Palabras clave

* Fed
* Inflación
* Política monetaria
* Tasa de interés
* Comunicación

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La Guardia Nacional ahora está integrada solo por militares.

El régimen cubano ha recibido tres acusaciones de la ONU por trabajo forzoso.

El discurso de Powell consolidó las probabilidades de un recorte en septiembre, las cuales ya se ubican en niveles cercanos al 90 por ciento según herramientas de mercado como el CME FedWatch.