## Introducción

El texto de Víctor M. Toledo, escrito el 16 de julio de 2024, analiza el panorama político global actual, caracterizado por el auge de la ultraderecha y el avance de gobiernos autoritarios. Toledo argumenta que este contexto se desarrolla en paralelo a la crisis social y ambiental que enfrenta la humanidad, producto de la explotación del trabajo humano y la naturaleza por parte de una minoría. En este contexto, destaca la importancia de los gobiernos progresistas como alternativa a la crisis, ejemplificando con el caso de México bajo el liderazgo de Andrés Manuel López Obrador.

## Resumen con viñetas

* Toledo compara la situación actual con la década de los 30 del siglo XX, cuando el ascenso de gobiernos fascistas en Italia, España, Alemania y Portugal condujo a la Segunda Guerra Mundial.
* Señala que el avance de la derecha extrema se evidencia en el número de votos recibidos por figuras como Donald Trump, Bolsonaro y Milei en Estados Unidos, Brasil y Argentina, respectivamente.
* La ultraderecha también está presente en Europa, con partidos de corte fascista gobernando en países como Italia, Austria, Hungría, Croacia, Eslovaquia, Finlandia, Suecia, Holanda y Francia.
* Toledo destaca la existencia de gobiernos autoritarios en países como China, Rusia, Irán, Corea del Norte, Cuba y Nicaragua.
* El autor argumenta que la crisis social y ambiental actual se debe a la explotación del trabajo humano y la naturaleza por parte de una minoría, lo que ha generado una desigualdad social sin precedentes y un caos climático.
* Toledo destaca la importancia de los gobiernos progresistas como alternativa a la crisis, mencionando ejemplos como Brasil, Colombia, Bolivia, Ecuador, Chile, Uruguay, India, Bután y México.
* El autor destaca el éxito del gobierno de López Obrador en México, quien ha logrado implementar políticas sociales y combatir la corrupción, a pesar de la oposición de los medios de comunicación.
* Toledo considera que el gobierno de López Obrador representa una esperanza para el futuro de México, ofreciendo una alternativa al caos global.

## Palabras clave

* Ultraderecha
* Gobiernos autoritarios
* Crisis social
* Crisis ambiental
* Gobiernos progresistas

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El año 2024 fue el primero en que la temperatura promedio global superó la barrera de 1.5 grados Celsius de aumento en relación con la época preindustrial.

La pérdida de feligreses en México ha disminuido del 92.1% en 1980 al 77.7% en el 2020.

La detención de Hugo Buentello expone una red de corrupción que podría alcanzar al hijo del expresidente López Obrador.

Mario Vargas Llosa es presentado como una figura que encarna las mutaciones de América Latina de manera más profunda que otros autores de su generación.