## Introducción

El texto de Manuel Pérez Rocha L del 15 de julio de 2024 analiza el movimiento por el decrecimiento económico, un movimiento que busca alternativas al modelo de crecimiento económico actual, considerado insostenible y perjudicial para el planeta y la sociedad. El texto explora las críticas al decrecimiento desde el neoliberalismo, así como las respuestas y argumentos del movimiento, destacando la necesidad de una economía basada en la justicia social y la sostenibilidad ambiental.

## Resumen con viñetas

* El movimiento por el decrecimiento económico, iniciado en los años 70 por el ecologista austriaco André Gorz, busca sociedades que prioricen el bienestar social y la sustentabilidad ecológica.
* El movimiento critica el crecimiento económico actual, argumentando que provoca explotación humana, destrucción ambiental y concentración de la riqueza.
* The Economist, una revista de propaganda capitalista, critica el decrecimiento como un movimiento "izquierdista" que busca "reducir deliberadamente" la economía.
* The Washington Post defiende el crecimiento económico, argumentando que ha sacado a millones de la pobreza, pero ignora los impactos negativos del modelo actual.
* El movimiento Degrowth se distancia de las críticas al crecimiento que no buscan la "buena vida para todos" y se opone a las formas derechistas, racistas y sexistas de crítica.
* Oliver de Schutter, relator especial de Naciones Unidas para la pobreza extrema y los derechos humanos, critica la obsesión por el crecimiento económico, argumentando que enriquece a las élites y empobrece a la mayoría.

## Palabras clave

* Decrecimiento
* Crecimiento económico
* Sostenibilidad
* Justicia social
* Neoliberalismo

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Se espera la apertura de una ventanilla única para simplificar trámites y facilitar inversiones que superan los 200 mil millones de dólares.

México posee importantes yacimientos de tierras raras, con reservas estimadas en más de 1.7 millones de toneladas, ubicadas principalmente en Sonora

La maldad no es intrínseca, sino una consecuencia de la ausencia de amor e indiferencia.

Un dato importante es la persistente visión china de Estados Unidos como un "tigre de papel", una metáfora acuñada por Mao Tse Tung.