## Introducción

El texto, escrito por F. Bartolomé el 15 de Julio del 2024, analiza las estrategias de los partidos políticos PRI y PAN para controlar sus procesos internos de elección de dirigencias, así como el caso del hackeo a una empresa de boletos que pone en riesgo la seguridad cibernética y la protección de datos personales.

## Resumen con viñetas

* Alejandro Moreno, líder del PRI, busca asegurar su permanencia en el cargo utilizando su influencia sobre los magistrados electorales para validar los estatutos del partido.
* La cúpula del PAN busca evitar una elección abierta a la militancia para elegir al nuevo presidente, favoreciendo una votación en el Consejo Nacional, donde la mayoría es leal a Marko Cortés.
* El hackeo a una empresa de boletos ha puesto en alerta a las autoridades, incluyendo al INAI y las fiscalías estatales, ante la posibilidad de fraude financiero y la vulneración de datos personales de miles de clientes.
* La empresa afectada sugiere a sus clientes denunciar el mal uso de sus datos bancarios, pero aún se desconoce el alcance del daño causado por el hackeo.
* El caso del hackeo destaca la importancia de la seguridad cibernética y la protección de datos personales en un mundo cada vez más digitalizado.

## Palabras clave

* PRI
* PAN
* Alejandro Moreno
* Marko Cortés
* Hackeo

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El INE modificará su reglamento interno para asumir las funciones del INAI, asignando la responsabilidad a la Junta General Ejecutiva.

Luis Pinquetti Muñoz, Gran Maestro de la principal logia mexicana, denuncia intentos de división interna por parte de Jorge Gaviño Ambriz tras la denuncia y huida de líderes de la CMI.

La regulación asimétrica impuesta a Telmex desde 2013 ha distorsionado el mercado, beneficiando a sus competidores a costa de la inversión en infraestructura y la libertad tarifaria.

En 2023 había más de 168 millones de personas que laboraban formalmente en el sector primario en China.