## Introducción

El texto, escrito por Joseph S. Nye, Jr., el 14 de julio de 2024, analiza las consecuencias de la creciente cooperación entre Rusia y China en el contexto de la guerra en Ucrania. Nye argumenta que esta colaboración podría socavar los esfuerzos de control de armas nucleares y aumentar el riesgo de proliferación nuclear.

## Resumen con viñetas

* Avril Haines, directora de Inteligencia Nacional de EU, advierte que la dependencia de Rusia de China, Corea del Norte e Irán para obtener apoyo en la guerra de Ucrania podría llevar a concesiones que socaven las normas de no proliferación.
* Algunos teóricos argumentan que la proliferación nuclear puede ser una fuerza estabilizadora, ya que la amenaza de una guerra nuclear ha mantenido la paz entre las grandes potencias desde 1945.
* Sin embargo, Nye argumenta que la prudencia podría no prevalecer en un mundo con más países con armas nucleares, como lo demuestra la situación entre India y Pakistán.
* Rusia, que históricamente ha apoyado la no proliferación, ahora está trabajando con Corea del Norte para obtener armas, lo que socava los esfuerzos internacionales para controlar la proliferación.
* La cooperación entre Rusia y Irán, que incluye el suministro de drones iraníes a Rusia y el apoyo de China al programa nuclear iraní, también debilita los esfuerzos de no proliferación.
* Nye recuerda un episodio similar en la década de 1970, cuando la crisis del petróleo llevó a un aumento del interés en el reprocesamiento del plutonio, lo que generó preocupaciones sobre una carrera armamentista nuclear.
* A pesar de las preocupaciones, la proliferación nuclear no se materializó en la década de 1970, lo que demuestra que es posible retrasar la proliferación y que esto puede tener un impacto significativo.

## Palabras clave

* Proliferación nuclear
* No proliferación
* Rusia
* China
* Irán

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El texto destaca la falta de respuestas sobre el asesinato del alcalde Noé Ramos y las investigaciones en curso sobre el manejo de recursos públicos por parte de varios partidos políticos.

El artículo critica fuertemente al "Ministro de Harvard" por no cumplir con el mandato constitucional de impartir justicia de manera pronta y expedita.

En 2023, el oficio de escritor fue el más idealizado en 72 países, un dato que contrasta con la creencia del declive de la lectura en la era digital.

Un patrón común en los casos presentados es la falta de control, la improvisación y la inacción por parte de las autoridades estatales y municipales.