Desde otras ciudades
Alia Lira Hartmann, Corresponsal
La Jornada
Geishas 🎎, Kyoto ⛩️, Tradición 👘, Formación 👩🎓, Adaptación 📱
Alia Lira Hartmann, Corresponsal
La Jornada
Geishas 🎎, Kyoto ⛩️, Tradición 👘, Formación 👩🎓, Adaptación 📱
Publicidad
El siguiente resumen se basa en el texto de Alia Lira Hartmann, corresponsal el 13 de Julio de 2025, sobre las Geishas en Kyoto, Japón. El texto explora su rol cultural, su formación y los desafíos que enfrentan en la sociedad moderna.
El número de Geishas ha disminuido considerablemente, poniendo en riesgo la tradición.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La disminución en el número de jóvenes que eligen convertirse en Geishas es preocupante, ya que pone en riesgo la supervivencia de esta tradición cultural japonesa. La exigencia de la formación y la separación de la familia son factores que disuaden a las nuevas generaciones.
Es interesante cómo las Geishas han adaptado su tradición a la modernidad, utilizando las redes sociales para mantenerse relevantes y ser contratadas. Esto demuestra su capacidad de evolución y adaptación para preservar su arte y cultura.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la comparación del promedio diario de homicidios dolosos durante el gobierno de Sheinbaum (74.85) con el de López Obrador (94.95), según estadísticas oficiales.
Un dato importante es la crítica a la presidenta Sheinbaum por culpar a los medios de "engrandecer la violencia" y generar un ambiente de inseguridad.
Un dato importante es la mención del "muro digital" como una alternativa tecnológica para combatir el crimen organizado, en lugar del muro físico propuesto por Trump.
Un dato importante es la comparación del promedio diario de homicidios dolosos durante el gobierno de Sheinbaum (74.85) con el de López Obrador (94.95), según estadísticas oficiales.
Un dato importante es la crítica a la presidenta Sheinbaum por culpar a los medios de "engrandecer la violencia" y generar un ambiente de inseguridad.
Un dato importante es la mención del "muro digital" como una alternativa tecnológica para combatir el crimen organizado, en lugar del muro físico propuesto por Trump.