## Introducción

El texto del 12 de Julio del 2024, escrito por Alfredo La Mont III, aborda dos temas principales: la altura promedio de los futbolistas en la Eurocopa 2024 y la problemática de la contaminación por microplásticos.

## Resumen con viñetas

* Alfredo La Mont III inicia la conversación preguntando sobre la altura promedio de los futbolistas en la Eurocopa 2024.
* R. responde que el equipo de fútbol masculino de Países Bajos tiene una altura promedio de 1.88 metros.
* Esteban Raúl Marín T. presenta un artículo sobre la contaminación por microplásticos, destacando la preocupación mundial por este problema.
* Un estudio realizado por la agencia científica australiana CSIRO y la Universidad de Toronto revela que el lecho marino alberga entre tres y once toneladas métricas de plástico.
* Se advierte que la cantidad de plástico en los fondos marinos podría ser hasta cien veces mayor que en la superficie, y se estima que para 2040 el vertido de plástico al océano se duplicará.
* Se menciona que el plástico tarda décadas e incluso cientos de años en descomponerse, y que actualmente existen 30 millones de toneladas de plástico en los mares y 109 millones de toneladas en los ríos.
* Se identifican a las corporaciones como Coca-Cola Company, PepsiCo, Nestlé, Unilever, Mondelēz International, Mars Inc., Procter & Gamble y Danone como los mayores contaminadores de plástico a nivel mundial.
* Se señala que China, Estados Unidos e India encabezan la lista de países que producen la mayor cantidad de residuos plásticos.
* Se destaca la necesidad de actuar para reducir la producción y el consumo de plástico, promoviendo hábitos más sostenibles y cambios a nivel comunitario y global.
* Se estima que cada año, ocho millones de toneladas de plástico terminan en los océanos de todo el mundo, y se proyecta que para 2050 habrá más plástico en nuestros océanos que peces.

## Palabras clave

* Eurocopa
* Microplásticos
* Contaminación
* Sostenibilidad
* Océanos

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Yuridia considera presentarse en el Estadio GNP antes de su tercer parto.

La narcocultura en México se ha normalizado, influyendo en las aspiraciones de las nuevas generaciones.

Un novelista, que era, a la vez, un pensador profundo, y que hizo campaña con la verdad en un territorio -la política- donde decir la verdad es un suicidio.

Quintana Roo fue el estado con más casos de trata de personas en México en 2024, con 175.