## Introducción

El texto de Claudia Olguín del 12 de Julio del 2024 analiza la persistencia del trabajo presencial en México, a pesar de las predicciones sobre la expansión del trabajo flexible. El artículo explora las implicaciones de esta tendencia para el mercado corporativo y el sector inmobiliario, destacando las oportunidades que se presentan para la reconfiguración de los espacios de trabajo.

## Resumen con viñetas

* A pesar de las expectativas sobre el trabajo flexible, el 60% de la jornada laboral en México se realiza en oficinas físicas.
* Este dato contrasta con la caída en la construcción de nuevos edificios, debido a las altas tasas de desocupación en el mercado corporativo.
* La encuesta Global sobre Espacios de Trabajo 2024 de Gensler posiciona a México como el tercer país con mayor preferencia por el trabajo presencial.
* La encuesta también revela que solo el 15% de los encuestados trabajan desde casa, mientras que el 25% lo hace desde un "tercer lugar" como cafés, coworkings o oficinas de clientes.
* Las oficinas ubicadas en barrios a 20 minutos son las más populares entre los empleados, ya que favorecen el equilibrio entre la vida personal y laboral.
* La tendencia hacia la colaboración y el trabajo flexible ha impulsado la creación de espacios de alto desempeño para grupos multigeneracionales, combinando áreas individuales para concentración con zonas colaborativas.
* La NOM-035, que regula el home office, no ha disminuido la importancia de los entornos físicos para la colaboración y el rendimiento.
* La industria está adoptando prácticas como el desarrollo de experiencias, la hospitalidad y la integración de herramientas para optimizar los espacios de trabajo.

## Palabras clave

* Trabajo presencial
* Espacios de trabajo
* Mercado corporativo
* Real estate
* Trabajo flexible

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La posible destitución de Mario Delgado de la Secretaría de Educación Pública debido a acusaciones de financiamiento ilícito.

La resiliencia es la capacidad de adaptarse a situaciones traumáticas y adversas, transformándolas en resultados positivos.

Un dato importante es la posible "turismo parlamentario" de Gerardo Fernández Noroña con fondos públicos.

El fallo del Tribunal Supremo del Reino Unido restringe la definición legal de "mujer" a la categoría de "mujer biológica".