## Introducción

El texto, escrito por Adrián Rueda el 12 de julio de 2024, explora las dinámicas internas del grupo de mujeres cercano a Claudia Sheinbaum durante su gestión como jefa de Gobierno de la Ciudad de México, conocido como "la cofradía de las alegres comadres". El artículo analiza cómo este grupo, que se reunía para discutir estrategias políticas y empoderamiento, ha influido en la conformación del gabinete de Sheinbaum como presidenta electa.

## Resumen con viñetas

* Claudia Sheinbaum se reunía con un grupo de mujeres, conocido como "la cofradía de las alegres comadres", para discutir estrategias políticas y empoderamiento.
* Entre las integrantes del grupo se encontraban Ernestina Godoy, Rosa Icela Rodríguez y Alicia Bárcena, quienes ahora ocuparán cargos importantes en el gabinete de Sheinbaum.
* Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, estaba al tanto de las reuniones y las apoyaba, pues buscaba que Sheinbaum fuera la primera mujer presidenta de México.
* La influencia de este grupo se refleja en la designación de Godoy como consejera jurídica de la presidencia y Rosa Icela como secretaria de Gobernación.
* Bárcena, a pesar de su experiencia en diplomacia, será la secretaria de Medio Ambiente, un cargo que Manuel Velasco, del Partido Verde Ecologista de México, esperaba obtener.

## Palabras clave

* Cofradía
* Empoderamiento
* Gabinete
* Presidencia
* Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La principal preocupación es la posible manipulación y falta de transparencia en la elección de la nueva federación de natación.

Un dato importante del resumen es el inesperado giro argumental de la película, donde la historia inicial sobre la cultura afroamericana se transforma en una confrontación con vampiros.

El autor establece un paralelismo entre la censura del rock en los años 70 y la actual prohibición de los corridos bélicos.

Un dato importante es la mención de un faltante contable de US $2.3 billones en el Pentágono, presuntamente encubierto tras los atentados.