Latiendo la tierra, encuentro de resistencias
Gilberto López Y Rivas
La Jornada
Resistencias✊, Turistificación 🧳, Despojo 😠, Alternativas 🌱, Territorios 🌎
Gilberto López Y Rivas
La Jornada
Resistencias✊, Turistificación 🧳, Despojo 😠, Alternativas 🌱, Territorios 🌎
Publicidad
El texto de Gilberto López Y Rivas, fechado el 11 de julio de 2025, relata el Encuentro de Resistencias, Latiendo la Tierra, celebrado del 3 al 5 de julio en la Casa del Pueblo Tlamachtiloyan en San Gregorio Atlapulco, Xochimilco, Ciudad de México. El encuentro, convocado por la Red Permanecer en la Tierra, el Congreso Nacional Indígena y diversos movimientos sociales, abordó problemáticas relacionadas con la aviación, la turistificación y el capitalismo, buscando estrategias de resistencia y alternativas.
Un dato importante es la denuncia de la complicidad entre los tres niveles de gobierno y las corporaciones en el despojo de territorios.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica se centra en la turistificación descontrolada y su impacto devastador en las comunidades indígenas y el medio ambiente. Se denuncia la complicidad de los gobiernos y las corporaciones en el despojo de tierras y recursos, así como la presencia de grupos criminales y la militarización que facilitan este proceso. La situación crítica de la zona chinampera de Xochimilco es un ejemplo concreto de las consecuencias negativas de estas dinámicas.
El texto destaca la importancia de la resistencia y la organización de los movimientos sociales en defensa de sus territorios. Se valora la búsqueda de alternativas al modelo capitalista, como los proyectos turísticos autogestionados y comunitarios. El Encuentro de Resistencias en sí mismo representa un espacio de diálogo, reflexión y articulación de estrategias para enfrentar los desafíos comunes.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La serie retrata la complejidad del narcotráfico en Baltimore y la interacción de todos los actores involucrados.
El regreso de Dante Delgado a la escena pública se espera para diciembre, en la plenaria de Movimiento Ciudadano.
El gobierno actual promueve el pensamiento crítico, pero limita la pedagogía crítica para asegurar su permanencia en el poder.
La serie retrata la complejidad del narcotráfico en Baltimore y la interacción de todos los actores involucrados.
El regreso de Dante Delgado a la escena pública se espera para diciembre, en la plenaria de Movimiento Ciudadano.
El gobierno actual promueve el pensamiento crítico, pero limita la pedagogía crítica para asegurar su permanencia en el poder.