## Introducción

El texto de José Buendía Hegewisch, escrito el 11 de julio de 2024, analiza la crisis que atraviesan los partidos políticos tradicionales de México, particularmente el PRI y el PAN, en el contexto del ascenso de Morena y la figura de López Obrador. El autor argumenta que la debacle de estos partidos refleja la decadencia de un sistema político que ya no representa a la ciudadanía y que se ha visto superado por un nuevo modelo de partido-movimiento.

## Resumen con viñetas

* Alito Moreno, líder del PRI, busca perpetuarse en el poder a pesar del peor resultado electoral del partido en su historia, mientras que el PAN se encuentra en un proceso de relevo de dirigencia marcado por la desconfianza ciudadana.
* El autor critica la falta de principios democráticos y la corrupción que caracterizan a las dirigencias de estos partidos, quienes parecen más interesados en el poder que en el bienestar del país.
* El texto destaca la fragilidad de los partidos tradicionales, que se basan en un sistema de financiamiento millonario y en la sobrerrepresentación, lo que los ha convertido en "franquicias" con líderes que actúan como "CIO de empresas".
* La crisis de los partidos tradicionales se refleja en la migración de sus miembros hacia Morena o hacia la formación de nuevos partidos como el Frente Cívico Nacional.
* El autor concluye que la democracia mexicana necesita de partidos que realmente representen a la ciudadanía y que se comprometan con la transformación del país.

## Palabras clave

* PRI
* PAN
* Morena
* López Obrador
* Democracia

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La posible destitución de Mario Delgado de la Secretaría de Educación Pública debido a acusaciones de financiamiento ilícito.

La resiliencia es la capacidad de adaptarse a situaciones traumáticas y adversas, transformándolas en resultados positivos.

Un dato importante es la posible "turismo parlamentario" de Gerardo Fernández Noroña con fondos públicos.

El texto destaca la polarización interna en Estados Unidos como un factor clave que podría llevar a disturbios y protestas generalizadas.