Publicidad

## Introducción

El texto de Lourdes Mendoza, publicado el 10 de julio de 2024, analiza la relación entre Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y Enrique Peña Nieto (EPN), destacando la impunidad que ha gozado el ex presidente Peña Nieto a pesar de las denuncias de corrupción durante su gobierno. El texto también explora la dinámica de la entrega del control del Senado de Ricardo Monreal a Adán Augusto López, y cómo esta transición se asemeja a la relación entre AMLO y EPN.

## Resumen

* Lourdes Mendoza argumenta que AMLO ha otorgado impunidad a EPN a cambio de que este no interfiriera en la elección de 2018.
* EPN se retiró a España sin enfrentar ningún tipo de investigación por las denuncias de corrupción durante su gobierno.
* La entrega del control del Senado de Monreal a Adán Augusto López se caracteriza por un acuerdo similar al que existió entre AMLO y EPN, donde se otorga impunidad a cambio de la entrega del poder.
* Monreal está dejando el Senado con varios pendientes en las finanzas y administración, y se espera que Adán Augusto López no realice auditorías exhaustivas.
* Lourdes Mendoza compara la situación con la entrega del poder de Francisco Franco, donde se buscaba una transición sin sobresaltos ni escándalos.

## Palabras clave

* Impunidad
* Entrega del poder
* Corrupción
* Acuerdo político
* Transición

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La nueva acusación señala que líderes de la Iglesia La Luz del Mundo (LLDM) traficaron personas entre México y EU, obligaron a sus víctimas a contrabandear dinero. Estas debían viajar con Naasón "para que el Apóstol pudiera abusar de ellas cuando quisiera".

La censura, aunque restrictiva, no logra silenciar permanentemente la prensa, sino que la estimula a buscar formas de expresión.

Un dato importante del resumen es la crítica a la herencia de corrupción dejada por López Obrador a la presidenta Sheinbaum.