Publicidad

El texto de Max Cortazar, fechado el 1 de julio de 2025, expone acusaciones graves sobre la relación entre el partido Morena y el crimen organizado en México, particularmente en lo que respecta al lavado de dinero y la producción de fentanilo. El autor critica la inacción del gobierno mexicano ante las evidencias presentadas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos y la aparente complicidad de funcionarios de alto nivel.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos documentó operaciones, fechas, transferencias, montos y beneficiarios vinculados a Vector Casa de Bolsa.

📝 Puntos clave

  • El Departamento del Tesoro de Estados Unidos acusa a Vector Casa de Bolsa, propiedad de Alfonso Romo, ex jefe de Oficina del expresidente López Obrador, de lavado de dinero para el crimen organizado y operaciones relacionadas con la fabricación de fentanilo.
  • El gobierno mexicano inicialmente negó las acusaciones, pero luego intervino Vector Casa de Bolsa tras la presentación de pruebas por parte de Estados Unidos.
  • Publicidad

  • La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), a cargo de Pablo Gómez, tenía conocimiento de operaciones sospechosas relacionadas con Vector desde agosto de 2024, incluyendo 35 transferencias por 47 millones de dólares, pero no actuó al respecto. La familia Bartlett también se vio implicada.
  • El PAN presentó una denuncia formal contra Vector, Alfonso Romo y quien resulte responsable.
  • El autor critica la corrupción y las reformas antidemocráticas impulsadas por Morena, comparando la situación con un dicho de Tácito sobre la relación entre corrupción y leyes.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más preocupante que se desprende del texto?

La inacción de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) ante las evidencias de lavado de dinero, a pesar de tener conocimiento de las operaciones sospechosas desde agosto de 2024. Esto sugiere una posible complicidad o encubrimiento por parte de funcionarios del gobierno mexicano.

¿Qué acción positiva se destaca en el texto?

La denuncia formal presentada por el PAN contra Vector, Alfonso Romo y quienes resulten responsables. Esto representa un intento de la oposición por exigir justicia y combatir la impunidad.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El autor establece una relación entre el ruido excesivo y la falta de desarrollo intelectual en la sociedad mexicana.

La información que llevó al operativo provino de una cuenta falsa ligada a César Morfín Morfín, alias El Primito, del Cártel del Golfo.

Un dato importante es la crítica a la concentración de poder en el ejecutivo y la militarización de la seguridad pública.