Premio al Doctor Muerte
Leo Zuckermann
Excélsior
López-Gatell 👨⚕️, pandemia 🦠, México 🇲🇽, OMS 🏥, Zuckermann ✍️
Leo Zuckermann
Excélsior
López-Gatell 👨⚕️, pandemia 🦠, México 🇲🇽, OMS 🏥, Zuckermann ✍️
Publicidad
El texto de Leo Zuckermann, publicado el 1 de julio de 2025, critica fuertemente la designación de Hugo López-Gatell como embajador de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS), argumentando que su gestión durante la pandemia de COVID-19 fue desastrosa y costó miles de vidas.
El nombramiento de López-Gatell es visto como un premio a la lealtad y sumisión al líder de la 4T, Andrés Manuel López Obrador, a pesar de su pésimo desempeño durante la pandemia.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La designación de Hugo López-Gatell como embajador ante la OMS es un acto de impunidad y una falta de respeto a las víctimas de la pandemia, ya que premia a un funcionario cuya gestión fue calificada como desastrosa y responsable de miles de muertes evitables.
El texto destaca la importancia del Informe de la Comisión Independiente de Investigación sobre la Pandemia de COVID-19 en México, que ofrece un análisis detallado y crítico de la gestión de la pandemia y que puede servir como base para aprender de los errores y mejorar la respuesta a futuras crisis sanitarias.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un segundo fue suficiente para matar a 260 personas en el vuelo 171 de Air India.
La captura de "El Mayo" Zambada y Joaquín Guzmán López desató una crisis de gobernabilidad y relaciones bilaterales entre México y Estados Unidos.
La cancelación del NAIM y la creación del AIFA han resultado en un sistema aeroportuario disfuncional y con graves consecuencias económicas y de conectividad para México.
Un segundo fue suficiente para matar a 260 personas en el vuelo 171 de Air India.
La captura de "El Mayo" Zambada y Joaquín Guzmán López desató una crisis de gobernabilidad y relaciones bilaterales entre México y Estados Unidos.
La cancelación del NAIM y la creación del AIFA han resultado en un sistema aeroportuario disfuncional y con graves consecuencias económicas y de conectividad para México.