## Introducción

El texto "EN FLAGRANCIA" escrito por Gustavo Fondevila el 1 de julio de 2024, analiza la situación de violencia en Acapulco, Guerrero, y cómo la fragmentación de los grupos criminales ha llevado a una diversificación de sus negocios delictivos, especialmente la extorsión. El texto explora las causas de esta violencia, sus consecuencias políticas y la ineficacia de las estrategias tradicionales de seguridad.

## Resumen con viñetas

* Acapulco ha experimentado un aumento en la violencia, con 15 muertes violentas en la última semana de junio, incluyendo dos cuerpos encontrados en la playa Revolcadero con signos de tortura.
* La violencia no está directamente relacionada con el narcotráfico, sino con la extorsión, que se ha convertido en una actividad lucrativa para los grupos criminales fragmentados.
* La extorsión se está extendiendo a diversos sectores comerciales, especialmente aquellos que manejan efectivo y no tienen capacidad de defensa.
* La violencia genera un clima de inseguridad que dificulta la gobernabilidad, con grupos criminales como Los Ardillos teniendo influencia política.
* Las estrategias tradicionales de seguridad, como el despliegue de la Guardia Nacional, se consideran ineficaces para combatir la raíz del problema.

## Palabras clave

* Extorsión
* Acapulco
* Guerrero
* Grupos criminales
* Fragmentación

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El Centro Penitenciario de Chalco registra una sobrepoblación del 500%.

La intervención de la policía municipal no ha logrado disminuir la violencia, sino que, según los habitantes, la ha empeorado.

El texto revela un posible conflicto de interés y abuso de poder por parte de funcionarios públicos en Puebla.

Un dato importante es que el autor utiliza las casetas de cobro de las autopistas en México como un ejemplo paradigmático de ineficiencia, alta recaudación y falta de enfoque en el usuario.