Publicidad

## Introducción

El texto de Pablo Carrillo, escrito el 9 de junio de 2024, analiza el partido amistoso entre la selección mexicana y Brasil, previo a la Copa América. El autor explora las expectativas del encuentro, la actuación del equipo mexicano y las perspectivas para el torneo continental.

## Resumen

* Pablo Carrillo destaca que el partido no logró la marca de mayor audiencia en un estadio de fútbol en Estados Unidos, a pesar de la presencia de Brasil y su constelación de estrellas.
* El Kyle Field, con capacidad para 102 mil aficionados, no se llenó, aunque la asistencia estuvo cerca de los 90 mil.
* Carrillo menciona que, a pesar de la potencia del equipo brasileño, la selección mexicana mostró una mejoría en el segundo tiempo, con una reacción y garra que no se había visto en el partido contra Uruguay.
* El autor destaca la actuación de algunos jugadores mexicanos, quienes se crecieron con la camiseta nacional, a pesar de que el nuevo uniforme no le parece estético.
* Carrillo considera que los últimos 45 minutos del partido contra Brasil auguran una mejor actuación en la Copa América, ya que el equipo mexicano logró jugarle de tú a tú a la constelación de estrellas brasileña, como Vinicius Junior, Lucas Paquetá, Endrick y Éder Militao.

## Palabras clave

* Copa América
* Selección Mexicana
* Brasil
* Jimmy Lozano
* Kyle Field

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la discrepancia entre la información que el gobierno tenía sobre los vínculos criminales de Hernán Bermúdez Requena desde 2019 y la tardanza en actuar legalmente contra él.

Un dato importante es que la reforma a la Ley de Amparo, según Sarmiento, limita el "interés legítimo", dificultando que los ciudadanos se amparen contra acciones gubernamentales que afecten indirectamente sus derechos.

La organización criminal superó los 180 mil millones de pesos en 2024 y casi otro tanto bajo el nuevo gobierno.