## Introducción

El texto, escrito por Federico Döring el 9 de junio de 2024, analiza el comportamiento de Morena tras las elecciones, evidenciando su afán autoritario y su intención de concentrar el poder. Döring critica las acciones del partido en el Congreso de la CDMX y en el Congreso de la Unión, donde se busca imponer reformas que debilitan la democracia y la división de poderes.

## Resumen con viñetas

* Morena ha mostrado su talante autoritario al intentar imponer una mayoría artificial en el Congreso de la Unión, buscando controlar la elección de jueces, magistrados, ministros y consejeros del INE.
* Morena pretende eliminar la representación proporcional y desaparecer organismos autónomos como el Inai, el IFT y la Cofece, concentrando el poder en el partido gobernante.
* En el Congreso de la CDMX, Morena busca debilitar a las alcaldías, impidiendo que diseñen e implementen programas sociales propios, lo que limita la autonomía local y la capacidad de respuesta a las necesidades de la población.
* Döring, como diputado del PAN, ha denunciado las intenciones de Morena y ha logrado que se eliminen algunas de las cláusulas más dañinas de la Ley del Derecho al Bienestar e Igualdad Social.
* Döring asegura que continuará luchando contra los excesos autoritarios de Morena en los próximos tres años, con el apoyo de la población que lo respaldó en las elecciones.

## Palabras clave

* Morena
* Congreso de la CDMX
* Congreso de la Unión
* INE
* Autoritarismo

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante del resumen es que el autor considera un error usar políticamente el tema del Fobaproa.

El expresidente López Obrador lleva siete meses sin aparecer en público, concentrado en la escritura de libros en Palenque.

El sector agropecuario en México creció un robusto 8.1% trimestral, impulsado por mejores condiciones climáticas.

El texto destaca la enérgica crítica de Ernesto Zedillo a la reforma del Poder Judicial y la considera como la muerte de la democracia.