Publicidad

## Introducción

El texto de Peniley Ramírez publicado en Reforma el 8 de junio de 2024 analiza el fenómeno del "voto oculto" en la elección de Claudia Sheinbaum como la próxima presidenta de México. Ramírez explora cómo las encuestas subestimaron el apoyo a Sheinbaum, revelando un respaldo mayor al esperado, especialmente entre sectores de la población que se consideraban críticos del obradorismo.

## Resumen con viñetas

* Xóchitl Gálvez, durante la Reunión Nacional de Consejeros Regionales de BBVA México, mencionó la existencia de un "voto oculto" a su favor.
* Varios analistas también señalaron la presencia de un voto oculto, estimando un 10% de personas que no respondían las encuestas con sinceridad.
* Claudia Sheinbaum obtuvo un 59% de la votación, 6% más de lo que AMLO obtuvo en 2018, demostrando la existencia de un voto oculto a su favor.
* Las encuestas subestimaron el apoyo a Sheinbaum en un 8%, lo que llevó a que las encuestadoras "modelaran" sus resultados para ajustarse a la realidad.
* Sheinbaum recibió apoyo de sectores de la población que tradicionalmente se consideraban críticos del obradorismo, como hombres, empresarios, personas con educación universitaria y con ingresos superiores a 50 mil pesos al mes.
* El apoyo a Sheinbaum en estos grupos se atribuye al aumento de los salarios, la fortaleza del peso, el crecimiento económico y las candidaturas opositoras.
* Sheinbaum ha comenzado a cultivar su base de apoyo, enviando mensajes a favor de la libertad de expresión y proponiendo un parlamento abierto para las reformas en el Congreso.

## Palabras clave

* Voto oculto
* Claudia Sheinbaum
* Encuestas
* Oradorismo
* Modelo matemático

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante del resumen es que durante los últimos 25 años han sido asesinados 119 presidentes municipales en México.

La inversión pública en México ha disminuido de casi el 7% del PIB a finales de los años noventa a poco más del 2% recientemente.

El libro de Andrés Manuel López Obrador, editado por Planeta, podría marcar su regreso a la vida pública en enero, tras 14 meses de encierro en Palenque.