Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Macario Schettino el 7 de junio de 2024, es una crítica al análisis político de Raudel Ávila sobre la elección presidencial del domingo. Schettino discute la interpretación de Ávila sobre la victoria de Morena y la derrota de la oposición, argumentando que Ávila se equivoca en su análisis de las causas de la victoria de Morena y la derrota de la oposición.

## Resumen con viñetas

* Schettino cuestiona la afirmación de Ávila de que la sociedad civil no tiene fuerza electoral, argumentando que la falta de organización de los partidos de oposición fue la causa de la derrota.
* Schettino refuta la idea de Ávila de que la victoria de Morena se debe a la construcción de estructuras paralelas, argumentando que el éxito de Morena se basa en el uso ilegal de recursos públicos durante la campaña.
* Schettino critica la interpretación de Ávila sobre el voto oculto, argumentando que las encuestas fallaron debido a la manipulación del proceso electoral por parte del gobierno.
* Schettino coincide con Ávila en que la elección no fue democrática, pero argumenta que la victoria de Sheinbaum se logró a través de la utilización de recursos públicos, similar a las elecciones salinistas de 1991 y 1994.
* Schettino concluye que la interpretación de Ávila sobre la elección es errónea, ya que no considera la manipulación del proceso electoral por parte del gobierno.

## Palabras clave

* Elección
* Morena
* Sociedad civil
* Partidos políticos
* Democracia

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es el aumento del porcentaje de la población mexicana sin seguro médico, que pasó del 18% en 2018 al 42% en 2022.

El texto destaca la reducción de la pobreza del 41.9% al 29.5% entre 2018 y 2024, según el informe de la Presidenta.

Un dato importante es la denuncia de nepotismo en el caso de Quetzalli Ortiz y su relación con el ministro presidente Hugo Aguilar Ortiz.